Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Con el fin de desarrollar estrategias que impidan el ingreso de productos de contrabando al departamento de Nariño se realizó una mesa de trabajo con los comerciantes de frutas y representantes del gremio Asofrumaip.
El comandante de la Policía Fiscal y Aduanera, capitán Andrés Acuña, indicó que “resaltamos el trabajo interinstitucional que nos ha permitido contrarrestar el contrabando. En lo corrido del año se han decomisado 305.745 unidades de perecederos por un valor de 228 millones de pesos, lo que representa un aumento del 48% en la cantidad de mercancía aprehendida con relación al mismo periodo de 2018”.
Agregó que “en este encuentro los comerciantes pidieron que se refuercen los operativos para que se neutralice la entrada de frutas de contrabando que ingresan desde Ecuador por los caminos rurales”.
De acuerdo con datos oficiales, en enero las frutas más aprehendidas fueron banano, ciruelas, pitaya, mandarina, mango y manzana.
El capitán Acuña manifestó que “algunos de los compromisos pactados son crear un canal de comunicación Polfa-comerciantes, implementar un trabajo operativo conjunto que permita operativos contundentes, ampliar las labores de inteligencia y policía judicial para identificar bodegas y establecimientos que se prestan para el comercio de frutas de contrabando y denunciar cualquier actividad de contrabando que se presente en las plazas de mercado”.