Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Colegios públicos de Ipiales entre ellos, el colegio Seminario hicieron un balance acerca de la educación virtual que les tocó enfrentar este año en medio de la pandemia.
El rector Fabián Ibarra mencionó que en el transcurso de este año, el sistema educativo tuvo que implementar tres modalidades de trabajo con los estudiantes que fueron guías físicas, plataforma digital y vía aplicaciones de mensajería instantánea
En el Seminario, al finalizar el tercer periodo, el colegio reportó deserción escolar y deficiencia de estudio en un promedio de 5%, entre los estudiantes que se han retirado de la institución y los que perfilan la pérdida del año porque no han presentado actividades académicas delegadas por su docentes, pese a la comunicación del cuerpo profesoral con los alumnos implicados y sus padres o acudientes.
De acuerdo a Ibarra, las clases presenciales son necesarias para evitar estas situaciones. Por ello, se preparan para la alternancia educativa en 2021 con 14 nuevas aulas, 2 laboratorios para el bachillerado, y aún falta un restaurante escolar para entrar a la jornada única.
Causas
“La deficiencia escolar se justifica en que algunos estudiantes residen en zonas por apartadas de la zona urbana, en donde no hay una conectividad óptima, en ocasiones es nula, lo que imposibilita la incomunicaciones, siendo el 70% del estudiantado que atraviesa esta problemática. Por otra parte, los docentes han identificado a jóvenes que, pese a que poseen todos los medios disponibles para hacer sus deberes escolares, no entablan diálogo con los encargados al no contestar el teléfono, mensajes o correos institucionales que hacen parte de las actividades educativas”, señaló el directivo.
En cuanto a la deserción, se consolidó que algunos estudiantes han cambiado de lugar de residencia por compromisos de los padres de familia.
El proceso de la virtualidad ha dificultado el desempeño de la enseñanza debido a la diferencia generacional entre profesores y estudiantes, lo que influye en el uso correcto de las TIC. Sin embargo, hemos desarrollado proceso de capacitación.
Ante la proximidad de la fecha de grados de 60 jóvenes, la institución emitió una directiva para que las personas que deseen asistir de manera presencial a la ceremonia puedan hacerlo bajo estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, lo que está en proceso de aprobación por parte del Ministerio de Salud.