Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Por más que la ciudadanía colabore ya no pueden tener los residuos dentro de las viviendas y se ven obligados a arrojarlos a las calles y separadores de las avenidas.
La comunidad está a la espera que Emas y la Alcaldía de Mocoa den una solución para evitar mayores efectos negativos con la contaminación que se está generando porque no hay servicio de recolección.
Las autoridades estudian alternativas para la disposición de los residuos sólidos de Mocoa tras el cierre del relleno sanitario ordenado por Corpoamazonia y señalan que a Emas le corresponde presentar un plan de contingencia.
El alcalde Jhon Jairo Imbachí dijo que con el apoyo de Gran Tierra se podría utilizar una planta de tratamiento existente en Villagarzón, aunque también se ha pensado en llevar las basuras a los rellenos sanitarios de Pitalito o Neiva.
Recalcó que la administración que él dirige acata y respeta todas las disposiciones que las autoridades ambientales dispongan en defensa de la naturaleza, de manera que el cierre impuesto por Corpoamazonia debe atenderse y proceder a enfrentar las soluciones de fondo que se han demorado muchos años.
Imbachí informó que ya dio la orden para que se inicie la construcción de la planta de tratamiento de Mocoa de la cual ya existen estudios y diseños, por lo que se espera que pueda entrar en funcionamiento en dos o tres meses.