Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Ministerio de Cultura y el Teatro Colón viajan por diferentes regiones del país para llevarle a todos los colombianos el concierto Celebra la música ¡celebra la vida!, un recorrido musical por la diversidad y la riqueza cultural de los territorios, que tiene como puntos de encuentro los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Antioquia y Bolívar.
San Juan de Urabá, en Antioquia; San Basilio de Palenque, en Bolívar; Guapi, Patía y Santander de Quilichao, en el Cauca; La Cruz y Sandoná, en Nariño; y Buenaventura y Cali, en el Valle del Cauca, son los municipios del país que se unieron en torno a la música.
Así las cosas, ayer diez agrupaciones llegaron a las redes sociales del escenario @miteatrocolon, por donde se pudo seguir la transmisión de este espectáculo que buscó difundir el talento de los artistas nacionales, además de demostrar que la cultura es una herramienta de transformación social para honrar y respetar la vida.
“Con este concierto reunimos el talento de grandes representantes de los sonidos de sus regiones, cuyo trabajo ayuda a preservar y a divulgar las tradiciones de nuestro país y demuestra por qué somos una de las naciones más diversas del mundo, un país multicultural y pluriétnico”, afirmó la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.
Los invitados para este encuentro en el marco del Día de la música son: Esteban Copete, Chirimía del Río Napi, Son Balanta, Emilsen Pacheco, Ana Amelia Caicedo y las Cantaoras del Patía, Los Ajices, Pacífico Libre, Baudilio Cuama, Katerin Muñoz y Kombilesa Mi.
“Fue un evento en el que los grupos y ensambles presentaron géneros de las sonoridades colombianas como el bullerengue, el bambuco, el torbellino y el currulao, entre otros”, concluyó.