Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En operaciones simultáneas desplegadas en los departamentos de Nariño, Cauca, Chocó y Valle del Cauca, las autoridades capturaron a 11 presuntos integrantes de una organización narcotraficante que eran requeridos por el Gobierno de los Estados Unidos.
Además incautaron un sumergible con capacidad para transportar hasta seis toneladas de alcaloides. Las operaciones que permitieron las capturas se desplegaron hasta el municipio de Mosquera, en el departamento de Nariño.
El ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo explicó que en una operación conjunta, coordinada e interinstitucional adelantada por la Armada, la Fiscalía y la DEA, con apoyo del Ejército Nacional y de la Fuerza Aérea Colombiana, fueron capturados los presuntos integrantes de una organización que se dedicaba al transporte de clorhidrato de cocaína desde Colombia hacia Centroamérica.
Manifestó que entre los capturados en la principal ciudad puerto se encuentra alias Don Boli, señalado de ser el principal cabecilla de la organización, que estuvo extraditado en los Estados Unidos y al retornar al país desde la clandestinidad controló dicha organización de narcotráfico, financiando y dirigiendo las tareas de construcción de los artefactos navales en territorio colombiano, así como en Guatemala y México.
Aseguró que en el Pacífico nariñense tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.42 y del Batallón Contra el Narcotráfico No.2 del Ejército Nacional capturaron a un hombre de 36 años en la vereda El Naranjo, zona rural del municipio de Mosquera.
Así mismo subrayó que unidades de la Fuerza Naval del Pacífico ubicaron en Timbiquí (Cauca) un astillero clandestino donde la organización ilegal tenía oculto un sumergible eléctrico con capacidad para transportar hasta seis toneladas de cocaína.
Agregó que según las investigaciones adelantadas hace tres años, los sujetos tendrían nexos con la guerrilla del Eln para el tráfico de sustancias alucinógenas.
Los detenidos que son requeridos por el Gobierno de los Estados Unidos tenían orden de captura por el delito narcotráfico y fueron puestos a disposición de la Fiscalía para ser judicializados.
En el seguimiento que se realizó a esa organización las autoridades descubrieron que esa organización habría transportado mensualmente hasta los Estados Unidos al menos 3.000 kilogramos de sustancias estupefacientes.