Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Más de 500 campesinos de diferentes sectores del municipio de Pasto marcharon ayer por las principales calles de la capital nariñense para exigir al Gobierno Nacional su respaldo para superar la actual crisis económica y productiva en la que se encuentran.
El coordinador del Comité Departamental del Paro Nacional, Henry Santacruz, manifestó que la marcha pacífica se concentró en la salida al oriente, la cual destacó que una vez recorrió el centro de la ciudad terminó en el atrio de la Gobernación de Nariño.
En ese lugar los campesinos procedentes de los sitios conocidos como Santa Bárbara, Río Bobo, Cebadal, El Encano y Catambuco expresaron la difícil situación por la que traviesan debido a los altos precios de los insumos agropecuarios y los bajos precios que del bulto de papa.
“De acuerdo con los papicultores, producir un bulto de papa cuesta alrededor de $30.000, sin embargo en el puesto de trabajo lo venden a $7.000. Eso no justifica las elevadas inversiones que hacen los hogares campesinos”, manifestó.
Además indicó que la mayoría de campesinos trabaja a pérdida y que los cultivos los financia a través de préstamos que solicitan a las entidades bancarias.
“La pandemia de Covid-19 redujo las actividades productivas y económicas de los campesinos por eso carecen de recursos económicos para cumplir con las obligaciones bancarias”, dijo.
El dirigente gremial también sostuvo que el atraso en el pago de las cuotas que los papicultores deben hacer a los bancos los tiene preocupados debido a que las entidades financieras comenzaron a advertirles de que si no pagan les serán embargados sus predios.
Alistan protesta
Anunció que la marcha de ayer fue una antesala a lo que será el paro nacional programado para el 19 de este mes. Para esa fecha sostuvo que los manifestantes protestarán contra la muerte de los líderes sociales, el respeto a la democracia y la inmediata firma del pliego de emergencia.