Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En la quiebra se declararon los más de 100 comerciantes organizados de un centro de ventas populares de la ciudad de Pasto por las pésimas ventas que según ellos han tenido a lo largo de esta emergencia sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19.
Si bien es cierto confiaban en que en esta temporada decembrina iban a mejorar la venta de sus productos, aseguran que la economía continúa estancada.
“Estamos preocupados porque los ingresos que obtenemos con la venta de artículos de temporada son nulos, teniendo en cuenta que los destinamos para las necesidades básicas de nuestros familiares”, manifestó la madre de familia Alcira Castillo y comerciante del centro de ventas populares pasaje La Merced.
Manifestó que la recesión económica genera a cada uno de los cerca de 165 comerciantes pérdidas diarias que oscilan entre los $300.000 y $500.000. Recordó que si bien es cierto hace un año la remodelación de ese lugar los afectó considerablemente, ahora la pandemia hace de las suyas.
“Frente a la delicada situación económica en la que nos encontramos consideramos que desde marzo cuando inició la emergencia sanitaria hasta la fecha, las pérdidas provocadas a todos los comerciantes de este sector superan los $100 millones”, dijo.
Manifestó que, pese a las promociones para estimular las ventas, sostuvo que la pandemia dejó sin trabajo a muchos hogares de Pasto y por eso carecen de recursos económicos para adquirir los artículos de temporada. “Ojalá que después del 15 de diciembre mejore el panorama para todos los nariñenses”, expresó.
“Si bien es cierto la administración local anterior invirtió más de $300 millones en la remodelación de los locales comerciales debido a que no tenían una buena presentación, ahora que garantizan comodidad para los compradores la recesión económica sigue haciendo de las suyas”, dijo.