Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Entre los 15 artistas que en Colombia hoy harán parte del evento Concierto virtual por la vida, se encuentra la agrupación de Tumaco Plu con Pla. Este será un escenario en el que, a través de la música, transmitirán un mensaje de paz y apoyo a los líderes, lideresas, defensores y defensoras de Derechos Humanos en el país, para prevenir la estigmatización y agresiones de las que han sido víctimas.
El evento comenzará a las 11:00 de la mañana y se transmitirá a través de la emisora comunitaria Tumaco Stereo 104.1 FM y via streaming por los canales de Facebook Live de la Procuraduría General de la Nación, Usaid Colombia, la iniciativa Colombia 2020 y campaña Lidera la Vida.
Cabe resaltar que el Concierto por la vida es una de las acciones de la campaña Lidera la Vida de la cual hacen parte 15 instituciones, entre ellas la Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Usaid, ONU Derechos Humanos, ONU Mujeres, Acnur, Mapp OEA, Federación Nacional de Departamentos, Codhes, Afrodes, Pastoral Social, Onic y Sisma Mujer, con el apoyo de la Administración del departamento de Nariño y la Alcaldía de Tumaco.
“Por Tumaco participará la banda Plu con Pla, conformada por ocho tumaqueños, que le apuestan a construir memoria a través de los ritmos del Pacífico. La agrupación hace parte de la Fundación Tumac, que ofrece talleres de música y danza a niños”, resaltaron las instituciones aliadas.
Contra la guerra
Los tumaqueños interpretarán: No más velorio, cuyo mensaje se centra en el impacto catastrófico que tuvo la guerra civil en la región. “Pedimos perdón por lo que sea que hayamos hecho y viviremos en el aire, así no le haremos daño a nadie. Nosotros lo trabajamos en nuestro territorio. Ahí se lo dejamos, no queremos más velorio”, dijeron.
También participarán artistas como Adriana Lucía, César López, Hendrix, Son Wayúu, Cholo Valderrama, Izquierdo, Somos Arte para la Paz, Superlitio, Doctor Krápula, Melisa MC, Nidia Góngora, Kike Riascos, Barrio Fino Mundial, Sebastián Yepes y Las Cantadoras de Pogue. El evento será conducido por la periodista Mábel Lara.
Las organizaciones participantes resaltaron que la campaña Lidera la Vida es una iniciativa que permitió unir los esfuerzos de 15 organizaciones de la sociedad civil, las instituciones del Estado, medios de comunicación y la cooperación internacional, para defender los derechos a la vida, libertad, seguridad e integridad personal y prevenir la estigmatización de los defensores y defensoras de derechos humanos y de los líderes y lideresas sociales de Colombia.
“Los defensores de derechos humanos y líderes son quienes representan, gestionan y reclaman los derechos de comunidades y grupos sociales en el país. Atentar contra sus derechos fundamentales es quebrantar la base social que impulsa la democracia en Colombia”, concluyeron.