Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Hoy concluye el ciclo de conferencias programadas en el marco de la Asamblea de la Organización latinoamericana y caribeña de ciudades fronterizas, Olaccif, de la que Ipiales es fundadora. El delegado por el municipio se refirió al posconflicto por el que transita el país.
El ciclo de encuentros inició el pasado lunes en las ciudades de Tacna, Perú y Arica, Chile, localizadas en el cordón fronterizo entre esos dos países.
Como se recordará, la anterior versión de este encuentro internacional se efectuó en las ciudades de Ipiales y Tulcán, en noviembre de 2016.
En Tacna el pasado lunes se llevó a cabo la aprobación del programa propuesto por Olaccif 2017-2018, la constitución de la Red de estudiantes de ciudades fronterizas y la primera jornada del II Congreso de ciudades fronterizas.
Durante esta última se abordaron temas de gobiernos locales y cooperación internacional, con la participación de expositores de Perú, Chile, México, Ecuador y Canadá.
El martes las actividades se trasladaron al Aula Magna de la Universidad de Tarapacá, ciudad de Arica. En ese encuentro participaron como ponentes los delegados de Brasil, Perú, México, Ecuador, Bolivia y Colombia, representada por el miembro de la Fundación Paz y Reconciliación, Ariel Ávila.
En la tarde intervino el delegado del alcalde Ricardo Romero por Ipiales, Fernando Andrade, gerente de la empresa Unimos, quien abordó el posconflicto. Junto a él tomaron parte los delegados de Argentina, México, Chile y un delegado de la Universidad de Sidney, Australia.
Para hoy se tiene prevista la exposición de delitos en las ciudades de frontera, donde los facilitadores son los mandatarios locales anfitriones. El encuentro tendrá lugar en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Privada de Tacna.
También serán ponentes los delegados de Ecuador, México, Argentina y Colombia.