Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La situación del contrabando, tráfico de migrantes, de estupefacientes, entre otras, vienen afectando a municipios como Ipiales y Cuaspud.
El mandatario de Cuaspud manifestó que “los más de 40 pasos informales se han convertido en pasos para la delincuencia. Barrios como Altamira, San Carlos y el partidero hacia el municipio de Cuaspud se han convertido en un mercado persa donde se genera la inseguridad y todo tipo de ventas ilegales. Estos hechos también están afectando los cultivos y las viviendas del sector”.
Desde el municipio de Ipiales advierten haberse reunido con la plana mayor de la Policía, Ejército y Fiscalía para buscar una solución inmediata al problema, además con el Ministerio de Defensa que permita fortalecer la seguridad con la presencia de más uniformados en la zona fronteriza.
Las autoridades y organismos de seguridad se reunieron para intercambiar información de inteligencia, que permita identificar las causas y los implicados en las acciones que afectan la seguridad ciudadana.
El comandante de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, José Antonio Correa, manifestó que en este espacio se escuchó a los organismos de inteligencia, conociendo cuáles son las propuestas de trabajo para posteriormente articular acciones para frenar los flagelos.
“La Policía fortalecerá el pie de fuerza con grupos de reacción especial para neutralizar las acciones delictivas de las estructuras delincuenciales”, expresó Correa.
En el 2020 se han registrado 28 asesinatos, de los cuales 15 son señalados de ser el resultado de acciones sicariales por ajustes de cuentas entre grupos delincuenciales, según las autoridades.