Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Para el 17 de octubre de 2020 está programada la entrega oficial de las obras de modernización de aeropuerto Antonio Nariño. Este acto contará con la presencia del presidente de la República, Iván Duque; la ministra de Transporte, Ángela María Orozco y el director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar. Esta jornada se cumple luego de haber culminado la tercera fase del proyecto.
El secretario de Desarrollo Económico de Pasto, Geovanny Carvajal, dio a conocer que las instalaciones del aeropuerto ya cuentan con las condiciones necesarias para el adecuado funcionamiento. Sin embargo, recalcó que falta finiquitar la intervención de la pista, trabajos que se adelantan sin que se afecte la llegada y salida de aeronaves.
“Ya están los contratistas allí y lo que más quiere la Aeronáutica Civil es no cerrar el aeropuerto, sino que los trabajos de mejoramiento sean en horario diurno y nocturno”, mencionó.
Además, mencionó que en las visitas de inspección que se adelantaron continuamente se pudo visibilizar que los trabajos de adecuación eran necesarios para toda la población nariñense y los visitantes.
“En los vuelos con ruta Bogotá – Pasto, llegan alrededor de 110 personas y desde Pasto-Bogotá, aproximadamente 140, este flujo de personas permite que se piense el proceso de reactivación desde la conectividad entre ciudades y departamentos que ya está siendo una realidad”, señaló el funcionario.
Así mismo, el secretario mencionó que sería más conveniente para la comunidad que un mayor número de aerolíneas se sumen y lleguen a prestar sus servicios a la capital nariñense y a la vez, seguir manteniendo el movimiento entre la ciudad de Cali y Medellín.
Con la modernización del terminal aéreo se espera que cada vez lleguen más pasajeros e inversionistas para que se fortalezca la reactivación económica y turística.
“Con las entregas culminarían los compromisos adquiridos con el secretario de Sistemas Operacionales de la Aeronáutica Civil, mayor general (r), Gonzalo Cárdenas, a quien queda agradecerle porque realmente es un espacio que la población merece y esperamos hacer una muy buena utilización”, dijo Carvajal.
Finalmente mencionó que, una vez hecha la entrega de la culminación de esta obra, sólo resta reactivar el número de vuelos en su totalidad, con el fin de darle celeridad al proceso de recuperación económica.