Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Metropolitana San Juan de Pasto en conjunto con el médico veterinario Alex Benavides, de la Secretaría de Gestión Ambiental de la Alcaldía, durante la vigencia del año 2020 llevaron a cabo actividades preventivas en los municipios de Chachagüí, Tangua, Yacuanquer, Nariño y la ciudad de Pasto con sus áreas rurales.
El jefe del grupo de protección ambiental y ecológica, intendente Jesús Achicanoy, manifestó que en las actividades dieron a conocer a la comunidad la Ley 1774 del 2016 o Ley de maltrato animal que habla sobre la responsabilidad y las 5 libertades de estos animales de compañía.
“Hicimos recomendaciones sobre el cuidado y sobre los derechos de los animales domésticos (caninos y felinos), lo anterior debido a que la pandemia del Covid -19 afectó muchos hogares y los propietarios optaron por abandonar a sus mascotas en diferentes zonas de la ciudad. En articulación con las fundaciones animalistas se conformó el Comando animalista y con la colaboración de la ciudadanía se entregaron alrededor de 2 toneladas de concentrado”, señaló.
Achicanoy aseguró que se llevaron a cabo jornadas de instalación de comedores callejeros con el apoyo de la fundación Pon una patita en tu corazón, entre otros.
“Debido a este abandono el Grupo de Policía Ambiental logró el rescate de 283 perros y 18 gatos que fueron recogidos de las calles y trasladados al Centro de Bienestar Animal. Además la Alcaldía, a través de la oficina de Gestión Ambiental, logró la esterilización de 1.300 animales, priorizando la Comuna 10 y todos los corregimientos donde se realizaron cirugías a animales vulnerables y en condición de calle para controlar la sobrepoblación”, señaló.
El Grupo de Protección Ambiental y Ecológica recibió peticiones o solicitudes en los diferentes canales de comunicación como whatsapp o redes sociales sobre tenencia responsable, donde se realizaron alrededor de 180 visitas a residencias con el médico veterinario del municipio, a fin de verificar el estado y bienestar de estos animalitos.
“En la ciudad de Pasto se presentaron el año pasado tres casos de maltrato animal y ya son de conocimiento de la fiscalía, quienes llevan el proceso a través del grupo Gelma”, concluyó Achicanoy.