Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Tumaco está preparado para vivir mañana y el viernes, el Primer simulacro contra la pesca ilegal e ilícita –Región Pacífica 2019.
Este evento permitirá a diferentes instituciones del orden nacional que tienen competencia policiva, judicial y administrativa realizar un ejercicio práctico de los procedimientos que se deben aplicar para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal e ilícita en Colombia.
Además se identificarán escenarios de pesca ilegal, roles y responsabilidades de las autoridades con jurisdicción, así como evaluar su articulación en el proceso de toma de decisiones bajo condiciones de pesca ilegal.
Esta iniciativa que nació a través de la Mesa Nacional de Pesca Ilegal e Ilícita Actividad de Pesca (Mnpii) y es coordinada por la Comisión Colombiana del Océano, tiene el objetivo de integrar los diversos esfuerzos de las instituciones miembro orientados a generar mecanismos de cooperación y coordinación interinstitucional, para adelantar las acciones destinadas a prevenir, desalentar y eliminar las ilícitas actividades de pesca y la ilegalidad en el territorio marítimo colombiano.
Actualmente el país cuenta con una Circular Externa Conjunta, firmada en el 2015 que tiene como objetivo prevenir, desalentar y eliminar la práctica de pesca ilegal e ilícitas actividades de pesca en el territorio marítimo colombiano, así como los delitos conexos, mediante la articulación efectiva y eficaz de los procedimientos de monitoreo, seguimiento, control y vigilancia por las entidades nacionales competentes.
En el simulacro participarán el cuerpo de Guardacostas de la Armada Nacional (ARC), la Dirección General Marítima (Dimar), la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), la Fiscalía, entre otras entidades nacionales.