Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Con la participación de más de 600 habitantes del municipio de Sandoná se llevó a cabo la III Peregrinación al Señor de los Milagros, entre el templo de Jesús Nazareno de El Tambo y la basílica Nuestra Señora del Rosario.
Jorge Izquierdo, uno de los participantes, expresó que la caminata inició a las 7:00 de la noche, después de la eucaristía en el templo parroquial de El Tambo, y concluyó antes de las 9:00 de la mañana en Sandoná.
Sostuvo que uno de los tramos más difíciles fue el de Las Plazuelas- Institución Educativa San Bartolomé, en La Florida, porque la mayor parte de la carretera estaba llena de piedras.
Frente al kiosco de la vereda El Ingenio Centro los caminantes rezaron la décima segunda estación del Viacrucis de la Misericordia, orientados por el padre Emiro Libardo Enríquez, párroco de la comunidad sandoneña. Luego emprendieron el último tramo de la peregrinación hasta el templo parroquial, en donde está la imagen del Señor de Los Milagros.
Por su parte el integrante de la Defensa Civil, Leonardo Zambrano, indicó que acompañaron todo el recorrido con la camioneta y desempeñaron la labor de recoger a las personas lesionadas o que desfallecieron en su intento por cubrir los 42.8 kilómetros que separan a El Tambo de Sandoná.
Con el párroco arribaron aproximadamente un centenar de peregrinos, porque la mayoría empezó a llegar a las 6:00 de la mañana, algunos en vehículos y otros a pie.
La primera peregrinación se realizó desde Pasto a Sandoná, en la noche del Miércoles Santo de 2014, la segunda hace un año en la noche del sábado, vísperas del Domingo de Ramos entre Pasto y Sandoná, recordó el padre Emiro Libardo Enríquez.