Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Las 90 familias que habían invadido un terreno de 5 hectáreas perteneciente a la Institución Educativa Agroecológica de Males, municipio de Córdoba, fueron desalojadas por la misma comunidad.
Los padres de familia, docentes y estudiantes organizan proyectos agropecuarios y además construirán una vivienda que será utilizada para guardar herramientas y cuidar los cultivos.
Así lo dio a conocer el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Quemado, Jorge Imbacuán, quien además explicó que fue un proceso complicado el momento del desalojo.
Agregó que por quejas de la misma comunidad y de la institución educativa bajaron a revisar los dirigentes y el gobernador indígena y se encontraron con 90 cambuches, por lo que procedieron a tomar medidas.
“Los invasores manifestaron que se tomaron el terreno porque lo vieron abandonado, lo cual no era así. Los docentes junto con los estudiantes recibían la sexta parte de los sembrados ya que era cultivado a medias, por ello se tomó la decisión de desalojarlos de esa manera porque se les había dicho a través del diálogo, pero no escucharon”, dijo el dirigente.
Manifestó que luego de recuperar el lote comenzaron a organizar proyectos con el respaldo de la Administración. Agregó que construirán una vivienda con una minga.
Imbacuán señaló que la vivienda es para que cuiden la finca y se guarden las herramientas de trabajo.
“Ya se hicieron las gestiones y se consiguieron los ladrillos y en los siguientes días se empezará con los trabajos de construcción, por lo que se pide apoyo de la corporación indígena y de la Alcaldía”, expresó.
Añadió que junto con los padres de familia y docentes organizarán eventos culturales para recolectar fondos para construir la casa, es decir alrededor de 30 millones de pesos.