Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
“Por más acciones que emprenden las autoridades para contener la propagación del Covid-19 predominan grupos de jóvenes y adultos que aprovechan los toques de queda para reunirse, bailar, tomar y diseminar el nuevo coronavirus”, dijo la dirigente comunitaria Lady López del corregimiento de Jamondino tras argumentar que si bien es cierto la indisciplina social es generalizada se acentúa en la periferia de Pasto.
Indicó que el toque de queda se debe reforzar para que los indisciplinados comprendan que no solo está en juego su vida, sino la de sus padres, hermanos y abuelos entre otros de sus seres queridos. Frente a los hechos de indisciplina que se registran en las 12 comunas y 17 corregimientos de Pasto, fuentes oficiales de la Policía Metropolitana afirmaron que en el anterior fin de semana, fueron alrededor de 500 los ciudadanos a los que les impusieron comparendos por irrespetar las normas que tienen como propósito reducir el contagio del Covid-19.
Indicaron que en el desarrollo de las campañas de sensibilización ciudadana también instruyen a la comunidad para que utilice el tapabocas cada vez que sale de casa, mantenga el distanciamiento social y se lave las manos con agua y jabón.
“Juventud irresponsable”
Por su parte el dirigente comunitario del barrio Las Lunas Luis Quetamá manifestó que la juventud es la comunidad más irresponsable del municipio de Pasto tras indicar que según las autoridades es la principal promotora de los desórdenes sociales.
“El autocuidado de la salud es responsabilidad de cada ciudadano y es absurdo que a esta altura de la pandemia se tenga deba recalcar a cada adulto que se lave las manos, que use tapabocas y gel antibacterial como si fuesen unos niños”, expresó el líder cívico.
“Tampoco es justo que las autoridades tengan que estar detrás de cada persona diciéndole que por favor cuide su salud”, afirmó. A la vez dijo que las autoridades deben actuar con mucha contundencia para castigar a los infractores, tras subrayar que esa será la única manera de educar y hacer entender a la comunidad sobre los peligros que corre al permanecer fuera de casa.