Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La pandemia por el Covid-19 incrementó la inseguridad en las calles del municipio de Pasto. Dirigentes gremiales precisan que si bien es cierto las autoridades fortalecieron los planes de vigilancia, aseguran que los antisociales siguen haciendo de las suyas.
El presidente de la asociación de taxistas Alberto Lombana dijo que hace unos días otro conductor fue víctima de los asaltantes. Manifestó que los hechos sucedieron en el suroriente de la capital nariñense donde un delincuente que iba como pasajero, una vez lo intimidó con un arma blanca, lo despojó del teléfono celular y del producido del día.
El dirigente también sostuvo que en Pasto son 30 los sectores urbanos y rurales a los que los taxistas temen prestar sus servicios por el peligro que corren. Indicó que para ellos es un riesgo dirigirse hasta Anganoy, Panorámico, Nuevo Sol, Quillotocto, Aranda, Belén, Popular y las torres de San Luis y San Sebastián.
Sostuvo que para los taxistas es un riesgo prestar sus servicios hasta los corregimientos de Mapachico, Catambuco, Jongovito, Obonuco y Gualmatán, entre otros. Argumentó que entre enero y lo corrido de este 2020 alrededor de 50 taxistas han sido víctimas de los atracadores.
“Muchos de ellos no denuncian por diferentes factores, primero porque desconocen quienes son los atracadores y para instaurar la debida acusación se debe hacer con nombres propios y número de identidad”, dijo.
Trágico hecho
“Segundo porque se ha perdido credibilidad en la justicia, debido a que una vez detienen a los atracadores a los pocos días vuelven a las calles a delinquir”, expresó.
“Hace dos años un taxista fue asaltado en los alrededores de la plaza del Carnaval y estuvo a punto de morir por las lesiones que los atracadores le produjeron en la cara y otras partes del cuerpo. A pesar de que instauró la denuncia, hasta el sol de hoy las autoridades no han dado con el paradero de los responsables”, expresó.
Alberto Lombana, dirigente.