Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Ante la emergencia sanitaria que se vive a causa del Covid-19 y las medidas de protección y prevención decretadas por el Ministerio de Salud y Protección Social, propietarios de las camionetas de transporte intermunicipal que cubren la ruta Sandoná-Pasto presentaron una petición para la reactivación de sus labores ante el Ministerio de Transporte, la cual no ha tenido respuesta.
El conductor Jeffer Alexander Palacios solicitó apoyo a la Administración municipal, departamental y al Gobierno Nacional, con el propósito de reactivar sus actividades para generar ingresos económicos, pues la pandemia los tiene en crisis.
Asimismo el transportador Javier Guerrero manifestó que pese a los escasos ingresos económicos sus gastos siguen vigentes, pues tienen que pagar parqueadero, administración, seguros y mantenimiento, entre otros; situación que se torna injusta con el gremio que presta el servicio de transporte en esta zona del departamento.
Días atrás dueños de las camionetas y conductores llevaron a cabo una protesta por las principales calles de Sandoná solicitando apoyo para este gremio y el aval para iniciar sus labores contando con todos los protocolos de bioseguridad. “Con las respectivas medidas sanitarias para prevenir el Covid-19 se puede retornar a las labores de forma normal”, añadieron.
Entre los transportadores existe el desespero ante el pago de las pólizas, seguro obligatorio, revisión técnico mecánica y parqueadero.
“Los seguros están corriendo y pueden perder vigencia, la revisión técnico mecánica de igual manera lo cual representa un inconveniente para este importante sector de la economía regional”, añadió Guerrero.
Finalmente los transportadores manifestaron que hasta el momento no han recibido ninguna ayuda por parte del Gobierno Nacional, expresando que el primer mandatario de los colombianos no ha enviado un solo auxilio ni para los propietarios de los vehículos ni para los conductores, así como para las empresas.
Este gremio se siente olvidado por parte de las autoridades nacionales. El motivo de la protesta es sentar un precedente de un grupo de transportadores que cuenta con 65 automotores afectados por las medidas tomadas por el Gobierno hasta el momento.
Jeffer Alexander Palacios, transportador.