Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La organización ‘Un Canto por Nariño, Hasta que Amemos la Vida’, viene adelantado un proceso de recolección de firmas, con el ánimo de invitar a los entes gubernamentales a hacer parte del compromiso ‘Un Pacto Por la Vida’, documento que contiene ocho puntos de acuerdo, que para su viabilidad necesita del apoyo de toda la comunidad del departamento.
Uno de los líderes de esta apuesta, es Jorge Delgado, quien señaló que, para sumarse a este propósito, cada persona deberá enviar al correo electrónico uncantopornarino@gmail.com, una foto de su firma digital con fondo blanco, su nombre o razón social de la organización a la que pertenece y la ciudad donde reside, esclareciendo que, “nos acogemos a la Ley 1581 de 2012 por la cual se dictan las disposiciones generales para la protección de datos personales”.
El líder, indicó que entre los puntos que se desean acordar, está el que se puedan brindar garantías por el respeto a la vida, el cese al fuego y reafirmar la prioridad del diálogo, así como generar compromisos con el Gobierno Departamental, para garantizar la presencia del Estado a lo largo y ancho del territorio nariñense.
“Nuestro interés, además, es aunar esfuerzos para que se lleven a cabo investigaciones de forma rigurosa para esclarecer los hechos criminales que causan zozobra entre la comunidad, pues Nariño, puntea como el segundo departamento del país con más afectaciones de violencia”, indicó Delgado.
Otras exigencias
El pacto, también motiva el rechazo en el proceso de reactivar las aspersiones aéreas con glifosato, que ponen en riesgo la salud de las colectividades y afectan los ecosistemas y al contario, se solicita que se implementen métodos de sustitución de cultivos de uso ilícito mediante la implementación del acuerdo de paz.
Por último, el documento invita a que se visibilicen los procesos sociales, juveniles y artísticos que propicien la participación en proyectos educativos y formativos, con el fin de aminorar la compleja crisis económica y permitir el buen vivir de toda la población.