Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La Policía Nacional en el marco del ´Plan Navidad: Unidos por la Seguridad y la Convivencia´ ha logrado un golpe contundente contra el tráfico de estupefacientes en el aeropuerto Internacional José María Córdoba en el municipio de Rionegro.
En las últimas horas se han capturado 5 personas de nacionalidad colombiana a quienes se les incautó 2.766 dosis de cocaína, entre ellos un hombre de 24 años de edad, a quien se le halló 648 gramos de cocaína dentro de su equipaje bajo la modalidad de doble fondo en equipaje de mano, por parte de las unidades policiales de control de antinarcóticos a pasajeros y equipajes, quien pretendía salir del país con destino hacia Punta Cana con estos estupefacientes.
Las otras 4 personas de sexo femenino y de nacionalidad colombiana pretendían salir del país con droga bajo la modalidad de introducido con estupefacientes dentro de sus partes íntimas, quienes pretendían llevarla hacia los destinos de Madrid y México:
Capturada 1 - SEXO: Femenino EDAD: 24 años NACIONALIDAD: Colombiana ESTUPEFACIENTE INCAUTADO: 516 gramos de cocaína DESTINO: Madrid-España
Capturada 2 - SEXO: Femenino EDAD: 43 años NACIONALIDAD: Colombiana ESTUPEFACIENTE INCAUTADO: 551 gramos de cocaína DESTINO: México
Capturada 3 - SEXO: Femenino EDAD: 23 años NACIONALIDAD: Colombiana ESTUPEFACIENTE INCAUTADO: 551 gramos de cocaína DESTINO: México
Capturada 4 - SEXO: Femenino EDAD: 20 años NACIONALIDAD: Colombiana ESTUPEFACIENTE INCAUTADO: 500 gramos de cocaína DESTINO: México
Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, quienes deberán responder por los delitos de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes a quienes se les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Durante el año 2019 en el aeropuerto José María Córdoba se han capturado 42 hombres y 22 mujeres por el delito de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes y se ha logrado la incautación de 100 kilos de cocaína, 137 kilos de marihuana, 07 kilos de heroína, donde los destinos más frecuentes hacia donde se dirige la droga son las ciudades de Madrid de España y México.
La Policía Nacional de Colombia, a través de investigaciones ha podido establecer y poner en evidencia las diferentes formas que utilizar las organizaciones narcotraficantes para el tráfico de sustancias estupefacientes dentro y fuera del territorio nacional con el fin de contrarrestar este flagelo optimizando las actividades operativas y preventivas contra el mismo.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/LQbM5b0344c" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>