Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Ante el incremento de lluvias en gran parte del territorio nacional, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), atiende emergencias por deslizamientos que a esta hora generan cierre total de las vías Sogamoso - El Crucero - Aguazul (entre Casanare y Boyacá) y Quibdó - Mansa (Chocó) y paso a un carril en la vía Santuario - Caño Alegre (autopista Medellín - Bogotá).
Sogamoso - El Crucero - Aguazul
En el corredor vial Sogamoso - El Crucero - Aguazul se han registrado más de 20 eventos de deslizamientos y derrumbes en los últimos 30 días que el INVÍAS ha venido atendiendo. Actualmente, se presentan afectaciones en los siguientes sitios que mantienen la vía cerrada al tránsito vehicular y donde al momento se han removido 1000 m3 de material de derrumbe:
Km 78+900 (sector Curisí): se presenta deslizamiento.
Km 117+200 y km 117+500 (sector Las Lajas): en estos puntos se registra pérdida parcial de banca y hundimiento, respectivamente.
Ante esta situación se recomienda a los usuarios de este corredor tomar las vías alternas:
Aguazul - Monterrey- Villanueva - Villavicencio - Bogotá
Aguazul - Agua Clara - Sabana Larga - Sisga - Bogotá
Quibdó - La Mansa
En la carretera Quibdó - La Mansa, en el departamento de Chocó, desde esta madrugada se han presentado más de 20 derrumbes y deslizamientos en diversos sectores que han afectado la movilidad, especialmente en los kilómetros 69, 77 y 105, bajo jurisdicción del municipio de Carmen de Atrato. La entidad está atendiendo estos puntos a través de los contratos existentes en la vía.
Santuario - Caño Alegre
En la vía Santuario - Caño Alegre, corredor vial que comunica a la ciudad de Medellín con la capital del país, las fuertes lluvias han afectado principalmente 5 sitios (kilómetros 57+500, 58+100, 58+300, 58+600 y 59+100), donde se han registrado grandes deslizamientos de tierra, flujo de lodos y desbordamientos de quebradas, afectando la movilidad y seguridad vial para los usuarios de este importante corredor. Estas emergencias se están atendiendo a través del contrato de Gestión Vial Integral. Al momento se han removido más de 900 m3 de material.
Debido a esta situación, el INVÍAS recomienda a los usuarios de este corredor la vía alterna: Medellín - Cisneros - Puerto Berrio.