Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En Colombia durante los últimos tres años se han presentado accidentes en la noche de las velitas, en la mayoría de los casos, por imprudencias relacionadas con la ubicación de las velitas encendidas en lugares próximos a medidores o instalaciones de gas natural.
Este año, la campaña preventiva “velitas lejos del gas natural” liderada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, Gas Natural Fenosa y Andesco, busca difundir recomendaciones que son clave para promover el uso seguro del gas natural y concientizar a las personas de la importancia de no prender velitas, ni ninguna clase de fuego, cerca de los gasodomésticos, medidores o instalaciones de gas natural.
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para disfrutar este día en familia y sin ningún contratiempo:
Recuerde que en caso de detectar una fuga de gas, se deben cerrar todas las válvulas, abrir las ventanas y puertas, no accionar interruptores eléctricos hasta que se disipe el gas, llamar a la empresa de gas desde el teléfono de un vecino y evacuar hasta que llegue la cuadrilla de emergencias de la empresa. Cualquier emergencia con gas natural debe ser reportada inmediatamente a la Línea de Atención de Urgencias 164.