Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Luego de la fuerte polémica que ha desatado el aumento del 3,5% al salario mínimo, el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, salió a la defensa de la medida y aseguró que la preocupación del Gobierno por el bienestar de los trabajadores no termina con el aumento.
En medio de una entrevista en Blu Radio, el ministro propuso que los congresistas paguen más impuestos, luego del descontento masivo que generó el aumento del 5,12 % de los honorarios de los parlamentarios, el cual fue comparado con el sueldo básico por las centrales obreras, catalogado como “humillante”.
Según Cabrera el aumento del salario mínimo a los trabajadores se trata de uno de los más altos incrementos reales en los últimos 35 años. “Significa 7 % de ingreso real en tres años de Gobierno. Eso nunca había ocurrido si miramos toda la tabla desde el año 1985. Estamos por lo menos avanzando”, señaló.
Además destacó que, a partir del primero de enero de 2021, cobros como multas, sanciones de tránsito, grúas y copagos en salud, dejarán de depender del salario mínimo, ya que estos serán cobrados en base a la inflación causada del 1,5 %, con lo que se espera que esto ayude a los trabajadores en sus ingresos.
“Anoche hablé con el director de la Dian, para revisar el tema de retención en la fuente e incrementarlo y de esa manera tener la posibilidad de que estas personas que reciben un ingreso mayor puedan mayor puedan, via tributo, devolverlo al Estado colombiano”, agregó el ministro frente a la propuesta de aumentar la retención en la fuente para una mayor tributación por parte de las personas con mayores ingresos.