Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Las lluvias no cesas, y los damnificados por la temporada invernal aumentan, sólo en el departamento antioqueño van cerca de 23 mil afectados, ya sea por deslizamiento de lodo y tierra o inundaciones por desbordamientos de ríos.
Crecen los afectados
Según el Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres, Dapard en Antioquia, había hasta este viernes por lo menos 23 mil personas afectadas por la actual temporada de lluvias, ubicadas en su mayoría en las riberas del río Cauca.
Eso significa que, en la última semana, la cifra ha crecido entre 8 mil y 9 mil personas, “porque aún nos falta consolidar datos de algunos municipios”, informó Margarita Moncada Zapata, directora del Dapard.
Caucasia, en la región del Bajo Cauca, tiene 1.819 familias afectadas y es el municipio del departamento con el mayor número de personas, 6.714, que han sufrido daños por las lluvias.
Puerto Nare, en el Magdalena Medio, reporta 1.600 personas afectadas.
En Barbosa, Valle de Aburrá, después de evaluaciones realizadas en el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y el Comité de Manejo de Desastres, la alcaldía declaró la alerta roja en todo el territorio, para que los organismos de seguridad y socorro aumenten la vigilancia ante la posible ocurrencias de inundaciones y derrumbes, por el incremento de las lluvias.
De igual manera, solicitó a los ciudadanos estar atentos a las indicaciones de las autoridades y acatarlas, con el fin de evitar pérdidas de vidas en caso de que se presente alguna emergencia.
En La Pintada, Fredonia, Caramanta y Salgar, también se han registrado emergencias, además de la mencionada en Bolombolo (Venecia).
El reporte del Dapard indicó que ayer se emitieron 172 alertas, discriminadas así: 77 rojas, 54 naranjas y 41 amarillas para diferentes sitios de Antioquia.