Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Luego de que fuese anunciada en Bogotá la cuarentena, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció hace pocos momentos que la ciudad tendrá cuarentena total para este puente de Reyes. Esto se hace con la intención de disminuir la velocidad de contagios de COVID-19 en la capital antioqueña.
Según Quintero, la medida empezará a regir desde este viernes 8 de enero a las 7:00 de la noche, hasta el próximo martes 12 de enero a las 5 a. m. luego de que acabase el tradicional puente festivo de Reyes. Esta norma espera descongestionar el sistema de salud en varias regiones, las cuales se han visto afectadas por la masiva ocupación de camas UCI.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Como en ocasiones anteriores el decreto con sus excepciones es emitido por el Gobierno Departamental a fin de lograr coordinación con todos los territorios.</p>— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) <a href="https://twitter.com/QuinteroCalle/status/1347221989661028352?ref_src=twsrc%5Etfw">January 7, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
La medida, por ahora, solo aplica para Medellín, pero las autoridades departamentales se reunirán en las próximas horas y decidirán si los demás municipios de Antioquia se unen a esta norma restrictiva que se impuso en las últimas horas.
Principalmente las personas que necesiten movilizarse en la ciudad, debe ser por motivos laborales, salud y urgencias. Además, como lo decretaron las autoridades departamentales, regirá ley seca desde el viernes, 8 de enero, a partir de las 10:00 de la noche, hasta el lunes, 11 de enero, a la medianoche.
Pese a que el gobierno nacional insiste que la nueva cepa de coronavirus no ha llegado a Colombia, el mandatario paisa retomó las palabras de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y comentó que es probable que la variante ya se encuentre circulando por Medellín.
Este miércoles Antioquia alcanzó la cifra de 10.117 casos activos de COVID-19, una marca que no se había visto antes en el departamento, el cual llegó a 276.328 casos acumulados. Según reportes 260.661 personas se han recuperado, mientras que 4.964 han fallecido.