Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, lideró este viernes el noveno Puesto de Mando Unificado regional de salud con las autoridades de Bogotá para el establecimiento de compromisos y plan de acción para la mitigación del covid-19 en la capital de la República.
Los anteriores PMU se desarrollaron en Leticia, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Sincelejo, Quibdó, Buenaventura y Cali con el objetivo de crear una hoja de ruta y un trabajo focalizado en la situación de cada territorio bajo el apoyo y la asesoría técnica de Minsalud.
Frente a las propuestas planteadas por Bogotá, la decisión del Gobierno Nacional es:
1. Avalar la propuesta de la alcaldesa Claudia López de hacer cierres localizados, teniendo en cuenta que es una situación comparable con las implementadas en otras ciudades frente a los brotes de covid-19 bajo las mismas condiciones y metodología estipulados en el comité de expertos internacionales y el comité estratégico. Esto incluye el proceso de cierre de localidades entre el 13 de julio y el 23 de agosto.
2. En tema de ventiladores, 480 de estos equipos ya fueron asignados a la capital.
3. Expandir la capacidad de tamizaje y realización de pruebas, para así pasar de 4.000 pruebas diarias realizadas en la capital, a 12.000 diarias. Para lo cual se requiere una inyección de $7.500 millones de pesos.
4. En el aspecto de ayudas, se garantiza el apoyo a 240.000 familias a través de Ingreso Solidario y 120.000 Familias en Acción.
5. La Alcaldía se compromete a hacer un pilotaje de restaurantes a cielo abierto en dos localidades de la ciudad para el 20 de julio.