Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Por segunda vez un Juez de la República le ordena al presidente Iván Duque que suspenda el uso de gases lacrimógenos para disolver manifestaciones que se tornen violentas en épocas de pandemia.
Aunque la decisión ya se había tomado el pasado 15 de octubre fue anulada por el Tribunal Superior de Bogotá ya que no fueron tomados en cuenta los conceptos del Ministerio de Salud, razón por la cual se le devolvió al juez para que realizaran los cambios pertinentes para tomar una decisión.
El juez quinto laboral de Bogotá, se volvió a pronunciar y esta vez con más argumentos de porqué los gases lacrimógenos pueden ayudar a propagar el virus de COVID-19.
Luego de recibir conceptos como el del Departamento de Toxicología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, el juez concluyó que el uso de gases lacrimógenos resultaría una combinación muy peligrosa en momentos de propagación del virus, bien sea porque su efecto en el cuerpo humano degrada las defensas antivirales de los pulmones.
La Presidencia comenta que la utilización de los gases lacrimógenos es legal, ya que se encuentran avalados por normas de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, la Constitución Política, el Código de Policía Nacional y reglamentos de la Policía Nacional, las cuales regulan el mantenimiento del orden público.
Además, el Ministerio de Salud se pronunció ante el juez e insistió que lo indicado por las universidades sobre la afectación de la salud humana al momento de que el cuerpo se expone a los agentes químicos es real, pero argumentó que no tienen evidencias que el uso de gases lacrimógenos propague el virus de COVID-19.