Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Luego de que se presentase una tragedia al interior de una mina ilegal de oro en la vereda Santa Lucía, cerca de El Palmar, ubicado en el municipio Santander de Quilichao, en donde cinco personas perdieron la vida, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, visitó la región para tomar acciones que beneficien a la comunidad minera.
El funcionario participó de una mesa de trabajo en conjunto con la alcaldesa, Lucy Amparo Guzmán González, representantes de la Gobernación del Cauca, CRC, Compañía Energética de Occidente y la Policía Nacional, esto con el fin de crear una ruta de trabajo.
“Desde el Gobierno Nacional hemos venido para brindarle garantías a los mineros, desde la formalización hasta la legalidad, por eso, vamos a tener tres mesas de trabajo permanentes, una para tratar temas de explotación minera ilegal, la segunda mesa que se llevará a cabo el 28 de enero y la tercera mesa que también se ejecutará ese mismo día sobre fuerza pública” indicó el ministro.
Durante la reunión se planteó crear un plan piloto de formalización en el norte del Cauca, con la que se busca que cada minero del departamento entre a la legalidad del trabajo. Sin embargo, ellos son conscientes que esta situación es muy compleja por lo que se creó una agenda de trabajo que va desde el Gobierno Nacional hasta el Departamental.
“El minero que esté trabajando en la ilegalidad y desee reconvertirse laboralmente puede hacerlo, la Gobernación se encarga de capacitarlos en temas jurídicos cubriendo sus necesidades” dijo Francisco Fuentes, secretario de Economía y Competitividad del Cauca.
Según reportes entregados por la administración municipal, en el municipio han muerto más de 25 personas a causa de la minería ilegal, ya que han quedado atrapadas en estos desastres. Por tal razón, desde la mesa de trabajo hicieron la promesa de continuar fortaleciendo la minería en todo el departamento, de manera segura, limpia y legal