Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Durante la clausura del 88 Congreso Nacional de Cafeteros, el Presidente de la República, Iván Duque, le hizo un reconocimiento al gremio porque ni siquiera por las circunstancias especiales y difíciles de la pandemia dejó de producir y cumplió con la meta para este año.
Pero una frase del mandatario ha causado polémica y revuelo en redes sociales. El mandatario se refirió al café con leche como “periquito” cuando intentaba señalar que se debe impulsar el consumo interno de café por la tradición cafetera del país.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">“Somos un país cafetero que le gusta el periquito”, cuanta verdad de Duque <a href="https://t.co/GaLUofhLyS">pic.twitter.com/GaLUofhLyS</a></p>— Juan Abel (@JuanAbelG) <a href="https://twitter.com/JuanAbelG/status/1334977479405146117?ref_src=twsrc%5Etfw">December 4, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Aunque curiosa frase ha causado debate en redes, el presidente se centro en destacar la labor de los caficultores y las organizaciones encargadas para la producción del grano, el cual mantuvo los números bastante altos a pesar de la pandemia
“Vamos a cerrar el 2020 con 14 millones de sacos producidos, con 13 millones para exportación, que dejan en alto el nombre de Colombia, demostrándole al mundo que ni siquiera la pandemia nos alejó de la meta de producción que teníamos para el año 2020. Mi reconocimiento muy especial”, expresó el Mandatario.
Duque también destacó la llegada del café colombiano a mercados como el de China, a donde él mismo fue a promocionarlo el año pasado. “Podemos decir que este año, a pesar de las dificultades de pandemia, ese mercado se ha seguido expandiendo y muy pronto terminará siendo el principal mercado en Asia, por su tamaño”, dijo.
Igualmente, se refirió a otro posible destino de exportación, como es Corea del Sur, país que el Presidente Duque planea visitar el próximo año, para afianzar el comercio bilateral, y cuyo Gobierno busca “hacer una apuesta más agresiva por el café colombiano”, aumentando su importación.
De la misma manera, el Mandatario abogó por un trabajo mancomunado entre el sector público y privado, con el fin de aumentar la demanda interna del grano.
“La idea es que sigamos soñando y construyendo; somos un país cafetero, hay distintas formas de consumirlo, pero no nos podemos engañar, el consumo interno es bajo”, afirmó.