Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Pese que el gobierno nacional y departamental tiene prohibidas las aglomeraciones en espacio público, la comunidad parece no entender que el COVID-19 no se irá así hayan llegado las vacunas, ya que en los últimos días se presentó una impresionante reunión de personas para ver unas carreras de caballos.
Los hechos ocurrieron en el municipio de de Caramanta , suroeste de Antioquia, en donde una carrera de equinos desató desórdenes y aglomeraciones en las calles de este lugar. Allí se pudo apreciar como a los asistentes pareció no importarles el coronavirus, puesto que muchos no llevaban puesto el tapabocas y no respetaban ninguna medida de bioseguridad.
Estos irresponsables actos fueron grabados por la misma comunidad, y en ellos se aprecia cómo se encuentran frenéticos gritando, esto con el fin de alentar a los competidores, los cuales no tienen ni siquiera un elemento de seguridad para evitar una tragedia si se llegase a presentar un accidente.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Mientras tanto en Caramanta, Antioquia.<br><br>El único distanciamiento es la línea blanca en el piso. <a href="https://t.co/qu1MObZE7w">pic.twitter.com/qu1MObZE7w</a></p>— Willy Alzate (@WillyARadio) <a href="https://twitter.com/WillyARadio/status/1362229673208537089?ref_src=twsrc%5Etfw">February 18, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
El alcalde de Caramanta, Julián Granada, señaló que este tipo de actividades se encontraban suspendidas, ya que antes de la pandemia en esta población, estos eventos se desarrollaban los lunes de cada mes, por lo que apenas se relajaron las medidas, la comunidad aprovecho para realizarlas nuevamente.
Ahora las autoridades investigan quién está detrás de esta actividad, la cual en su momento fue muy difícil de disipar, ya que solo hay siete policías en el municipio, de los cuales tres estaban de turno, y no se pudo recibir ayuda de más lugares, ya que ese día se presentó la masacre de cinco recolectores de café en Andes.