Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La alcaldía de Bogotá entregó en las últimas horas una serie de recomendaciones a todos aquellos que tengan planeado viajar por carretera a otras latitudes del país, en el marco de la temporada de lluvias que azota a todo el territorio patrio.
El principal consejo es que el vehículo esté en óptimas condiciones para llevar a cabo el viaje en medio de las inclemencias del tiempo, que por lo general producen dificultades que impiden el normal tránsito de automotores por las carreteras.
Y es que mientras llueve, los peligros aumentan y los riesgos de padecer un accidente son aun mayores que en temporada seca. Además, son comunes los deslizamientos de tierra que generan bloqueos en las carreteras y causan siniestros viales.
Por todas estas razones y ante la severidad de la ola invernal, es preciso dar algunas recomendaciones para que tenga un viaje sin contratiempos y sin accidentes este fin de semana:
1. Planee su viaje con anticipación. Lleve consigo un mapa o guía de las vías por donde vaya a conducir además de comprobar en qué estado están ya que son habituales los derrumbes en época de lluvias. Puede hacer uso de herramientas tecnológicas como Google Maps o Waze.
2. Lleve consigo el certificado de la revisión tecnomecánica y de gases. Procure hacer un mantenimiento preventivo de su vehículo y cerciórese de que todas sus partes funcionen correctamente. Verifique el estado de los frenos, los parabrisas y asegúrese de que las llantas tengan el aire adecuado, porque si están muy lisas necesitaría cambiarla por unas nuevas; No olvide la llanta de repuesto.
3. Lleve siempre un kit de carreteras completo. Cerciórese de portar un botiquín de primeros auxilios con todos los elementos y medicamentos en caso de una urgencia médica, señales de estacionamiento, tacos, una linterna, y herramientas.
4. Aliste su seguro obligatorio de accidentes a terceros (SOAT), u pase de conducción y el seguro del vehículo contra todo riesgo por si se presentan contingencias por el clima.
5. Recuerde llevar su celular con acceso a Internet para que pueda consultar números de emergencia como la policía de carreteras #767, cruz roja, su EPS y familiares cercanos con los que deba comunicarse en caso de una emergencia.
6. Respete en todo momento las señales tránsito: no exceda los límites de velocidad.
7. Viaje acompañado para que, en caso de que su vehículo se obstruya en el barro, cuente con alguien que pueda ayudarle a salir de aprietos.
8. En caso de una tormenta eléctrica, detenga su vehículo y estaciónese en un lugar seguro lejos de las montañas mientras escampa. Cuando cese la lluvia, reanude su viaje conduciendo a velocidades mínimas.
Debido a la ola invernal que atraviesa el país, se han presentado algunos deslizamientos de tierra en carreteras cercanas a Bogotá. Consulte permanentemente la página web de la Policía de Carreteras: www.policia.gov.co/estado-vias