Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Terminó la participación del Deportivo Pasto en la Liga del fútbol profesional colombiano en este 2020, temporada alterada por la pandemia del Covid-19. Es así que llegó la hora de hacer el balance respecto a la campaña que cumplió el equipo nariñense.
En primera instancia hay que decir que las equivocaciones individuales y el flojo desempeño colectivo, ocasionaron que el Pasto perdiera en Bogotá ante Independiente Santa Fe por 2-0 (2-1 en el global). Queda la sensación de que se pudo haber hecho más, a pesar que desde un principio señalamos al cuadro capitalino como el favorito y el de la obligación para avanzar.
Sin embargo, en este juego se presentaron circunstancias y enormes errores que acabaron con la posibilidad de seguir. En primera instancia la ausencia de Ederson Moreno pesó demasiado, ya que se había convertido en un jugador clave. Segundo, después de un comienzo destacado, no es posible que un error monumental e infantil de Gerson Malagón, cuando Santa Fe no hacía ningún mérito para llegar al arco adversario, haya ocasionado el primer gol de John Velásquez al minuto 11 del primer tiempo. Como si lo anterior fuera poco, Francisco Rodríguez cometió una tremenda pifia para dejarle servido el balón dentro del área a Velázquez que anotó el segundo al minuto 33 del mismo periodo.
A parte de los jugadores involucrados en los goles, otros como Juan Arboleda, Leonardo Aponte y César Quintero, tuvieron una muy baja producción en el encuentro.
Pero en términos generales, la campaña del Deportivo Pasto fue positiva este año en la Liga bajo el mando del buen técnico Diego Corredor, ya que con una nómina corta estuvo entre los ocho mejores equipos del país. Además, llevó a cabo destacadas presentaciones de visitante ante Millonarios, Junior y Atlético Nacional, así como en casa contra Bucaramanga y Santa Fe.
También, de manera consecutiva, como no había ocurrido antes, se participará en la Copa Sudamericana, un premio de consolación, ya que se buscaba regresar a la Copa Libertadores de América, algo que no se dará.
Si hacemos referencia al ámbito internacional, el Pasto si fracasó en la Sudamericana, ya que fue eliminado en primera fase contra Huachipato de Chile al caer de visitante y en casa.
Para el próximo año el reto es grande. En primera instancia, hay que aclarar de inmediato la continuidad o no del técnico Diego Corredor, ya que el campeonato comenzará muy rápido. Luego, se deberá formalizar la permanencia de jugadores que constituyan la base del plantel y de inmediato traer futbolistas para armar una nómina destacada para pelear cosas importantes y cumplir con un decoroso papel en la competición internacional.
Está en manos de los directivos diseñar un buen plan para 2021.
Por: Hernán Insuasti Gonzales (Acord)