Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
No sé si a mucha gente le estará pasando y dándole vueltas por su mente la derrota de nuestra selección colombiana de fútbol, que fue humillada y goleada en Quito el martes pasado, pues lo que estoy pensando es que los procesos en esta clase de eventos deportivos tienen sus límites y días contados y, el proceso del señor Carlos Queiroz creo que ya llegó a su fin y haciendo cuentas fueron más penas que glorias.
En la parte meramente futbolística la selección tiene su culpabilidad pues ellos pisaron y patearon el balón, es perentorio decirlo antes que se me vaya a olvidar. Creo que la selección estaba muy crecida y estaba mirando a las demás selecciones por encima del hombro. Es verdad a ciertas que la gran mayoría de jugadores nacionales están jugando en otros países, pero los demás equipos también tienen sus figuras, pero con bastante peso futbolístico.
Además, la prensa deportiva nacional también los llevaron y ensalzaron al cielo al seleccionado, colocándolo como uno de los grandes favoritos, eso no es de ahora sino de mucho tiempo atrás, después los mismos comentaristas les dieron garrote y hasta con el balde a los mismos jugadores que en días pasados los ponderaron hasta con exageradas comparaciones con otros jugadores de otras selecciones.
Colombia no ha ganado nada en tema futbolístico a nivel mundial, solamente en dos oportunidades Colombia logró figurar en el mapa futbolístico, pero en torneos suramericano de selecciones juveniles celebrados en nuestro país y tan solo una con la de mayores celebrada también en Colombia (2001) con selecciones invitadas por la no participación de Brasil y Argentina, las que no vinieron por problemas de orden público en nuestro país.
A mi parecer es bueno que esto suceda a una selección que, si bien se le vio crecer su fútbol, pero que no ha aprendido y asimilado que las demás selecciones también aumentaron su potencial futbolístico, como es el caso de Brasil y Argentina que vienen arrasando a su paso a otras selecciones que les toca enfrentar en la eliminatoria rumbo a Catar 2022, así sean de local o de visitante, estas selecciones no respetan rival y se van llevando los tres puntos para su casa.
Creo que Colombia y el presidente de la federación deben pedir la renuncia del señor Queiroz y tomar otro rumbo futbolístico, con otro técnico joven que sepa descifrar un fútbol moderno, dinámico a la altura de las grandes selecciones mundiales y los jugadores sepan enfrentar a sus similares con respeto y humildad. En el fútbol como en la vida se aprende y se enseña.
POR: MIGUEL HERNANDEZ