Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Hoy nuestra selección Colombia de fútbol afronta su tercer partido de la eliminatoria suramericana al Campeonato Mundial Catar 2022, en lo que hasta el momento han sido unos juegos históricos, puesto que se han tenido que disputar sin público a consecuencia de la pandemia de la Covid-19.
Pero lo importante es que luego de todas las dificultades surgidas por las medidas de bioseguridad adoptadas para mitigar el contagio del nuevo coronavirus, por fin los partidos se pudieron comenzar a jugar y en ese sentido, el balance es positivo para nuestro equipo con un triunfo como local ante Venezuela y un empate en calidad de visitante ante Chile.
Esto nos parece positivo. No importa que en aras de la protección de la salud, no podamos asistir a los estadios, pero lo que el Covid-19 no ha podido hacer es disminuir la enorme pasión y amor que nuestra Selección Colombia, despierta entre millones de aficionados. No en balde, el fútbol es el deporte por excelencia en nuestro país, generador de múltiples alegrías y emociones, un verdadero bálsamo que como en las circunstancias actuales, nos hace olvidar todas las vicisitudes y amarguras que nos ha causado este 2020 a causa de una extraña enfermedad que nos llegó desde muy lejos y trastocó nuestras vidas.
Por ello, hoy a pesar que el Covid-19 no cede y la emergencia continua con su secuela de restricciones entre las cuales se cuenta la prohibición de asistir a los estadios, en fechas como las de hoy, nos olvidamos de todos los sufrimientos que hemos tenido que afrontar en este 2020 que ya vive este año sin precedentes en la historia de nuestro país, para entregarles nuestro corazón y hacerle mucha fuerza a la Selección Colombia.
Es así como hoy a pesar que no podemos estar presente en el estadio, desde la distancia cada uno de nosotros estará acompañando a partir de las 3:30 de la tarde al equipo nacional en su partido contra la selección de Uruguay. Es un juego importante, como lo son todos los enfrentamientos de la eliminatoria, a pesar que la “celeste” no ha tenido precisamente un buen comienzo, motivo por el cual, la expectativa es enorme, puesto que un triunfo colombiano no solo nos llenaría de enorme alegría, sino que dejaría a los dirigidos por Carlos Queiroz, en una posición óptima.
En este sentido, no podemos olvidar que apenas estamos en el comienzo de una larga serie de partidos, la que se prolongará durante casi dos años, para definir los equipos que por Suramérica, estarán en el Mundial de Catar, que se disputará a finales del 2022. De esta manera, luego de su juego de hoy ante Uruguay, la selección Colombia enfrentará el próximo martes como visitante a Ecuador, otro juego crucial para nuestros intereses.
Nuestro deseo es que a nuestro “tricolor”, le vaya muy bien en estos dos importantes partidos, el de hoy y mañana. Y, también queremos que ojalá esta enfermedad que tan gigantescos perjuicios nos ha causado durante este 2020, empiece a ceder y, de manera paulatina, todos podamos regresar a los estadios.
Hoy, cuando juega Colombia como nos gustaría ver las tribunas repletas de aficionados, pero de ello dependerá en un futuro que nosotros esperamos sea cercano, de nuestro comportamiento responsable en el cumplimiento de las normas de bioseguridad.