Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Dr Tabaré Vásquez ha fallecido en Uruguay, en donde fue dos veces presidente (2005-2010 y 2015-2020). De profesión Médico oncólogo fue precisamente afectado por un cáncer de pulmón que se le diagnosticó hace un poco más de un año. Tenía 80 años y sabía que por lo avanzado de su mal le quedaba poco tiempo de vida, por ello hace un año comentó. "Tengo la esperanza y el deseo de poder poner la banda presidencial al próximo presidente de la República". Y así sucedió con su sucesor y rival político Luis Lacalle.
Tabaré Vásquez fue el representante genuino de la verdadera izquierda como política moderna, concertadora de avanzada y progresista. Nada parecido a “izquierdistas” bélicos, retardatarios, anacrónicos, mamertizados, radicales como tantos fungen en Colombia dividiendo, polarizando y retrasando al país. Los mismos que poco aportan con odios ideológicos por quienes no los siguen ciegamente. Vásquez era todo lo contrario, especial ser humano, inteligente, conciliador, respetuoso de gran don de gentes y progresista.
En el 2004 después de dos intentos fracasados ganó por primera vez la presidencia de su país representando a la coalición izquierdista Frente Amplio. Posteriormente lo sucedería José Mujica de la misma línea quien a pesar de sus valores como persona, era distinto en su calidad de gobernante a su copartidario. El Dr Vásquez volvió a ser presidente en el 2015, reconocimiento de su país que lo eligió de forma abrumadora.
Con carácter autoridad y argumentos dio duras batallas en favor de la salud pública. En el 2018 la OMS y la OPS lo declararon “Héroe de la Salud Pública de las Américas” por su liderazgo en la protección y la promoción de la salud. Se enfrentó a la industria del tabaco con decisión. El exalcalde de Nueva York Mike Bloomberg (considerado uno de los más grandes alcaldes del mundo y de derecha) escribió en Twitter: “El presidente Tabaré Vázquez fue un defensor del pueblo uruguayo y líder en la lucha mundial contra el tabaco. Cuando la industria luchó contra él, él se defendió y ganó, implementando políticas audaces contra el tabaco que salvarán innumerables vidas. Su impacto se sentirá durante décadas”.
Este dirigente político uruguayo posiblemente sea el mejor presidente conocido por estos tiempos en Latinoamérica. Su reconocimiento ciudadano ha sido inédito para un gobernante. Los llamados miembros y dirigentes de la izquierda especialmente criolla deberían tomarlo como referente, aprender de él y dejar a un lado los odios. Deben emular el don de gentes de un líder que deja un legado inspirador.
Tabaré, representa la esencia de esa izquierda saludable, constructiva, genuina y ciudadana. La izquierda de la grandeza no de la bajeza con la cual tantos nos identificamos plenamente, como seguidores incondicionales. Fue un médico de enorme sensibilidad ciudadana, cuidadoso de los niños, protector de la naturaleza y los animales, afecto también al deporte como dirigente con su equipo El Progreso.
A sus 80 años entregó una administración impecable siendo querido y respetado incluso por los contradictores políticos. Todos sin distinción de partido han lamentado y llorado su partida. Un ciudadano escribió: "Si hoy tenemos un sistema sanitario que hace frente a esta pandemia se llama Tabaré Vásquez. Si la educación pudo seguir en tiempos de Covid, es por plan Ceibal y también se llama Tabaré Vásquez. Es un poco de su legado". Uruguay ha sido ejemplar en la gestión de la pandemia, ningún niño se quedó desconectado para estudiar y la afectación sanitaria es de las más bajas del mundo.
Gracias compañero.
Por: Fabio Arévalo Rosero MD