Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La tabla de reclasificación dice que los dos mejores equipos del año en el aspecto estadístico, disputarán la gran final de la Liga del fútbol profesional colombiano. Independiente Santa Fe con 47 puntos y América con 40 buscarán la estrella, la única que se entregará esta temporada teniendo las dificultades vividas por la pandemia.
Si nos referimos al aspecto numérico, el cuadro ‘cardenal’ debería ser el campeón, pero ya entrando al tema eminentemente analítico, Santa Fe merecería el título, ya que se trata de un equipo práctico, conducido por un excelente técnico que llegó hace más de un año, o sea, la campaña no es producto del azar, sino de una brillante labor. Además, hay hombres valiosos como Carlos Mario Arboleda, Fainer Torijano, Andrés Pérez, Daniel Giraldo, Fabián Sambueza y Jorge Ramos que son la base del club.
El hecho de que Santa Fe sea el finalista hace mucho más valiosa la campaña del Deportivo Pasto, el cual en cuartos de final se impuso en casa, aunque luego falló en Bogotá.
Por los lados del América, es un club al cual la suerte lo ayudó, pero no es culpa de nadie. Inicialmente para clasificar entre los ocho mejores venció en el escritorio al Cúcuta Deportivo. Luego, en cuartos de final aprovechó la gran cantidad de bajas que tuvo Atlético Nacional por el Covid-19 para que los escarlatas se impusieran en Medellín. El domingo anterior no fue la excepción, ya que en semifinales se encontró a un Junior resentido por el mismo tema y los vallecaucanos se impusieron en Barranquilla.
Aparte de esto, es un mérito enorme del técnico Juan Cruz Real, quien desde el momento que fue nombrado para ocupar ese cargo, recibió todas las críticas del mundo, sin tener en cuenta que encontró a un equipo disminuido nominalmente en comparación al que tuvo el año anterior Alexander Guimaraes.
A Cruz Real no se le ha perdonado nada e incluso me imagino que la prensa en el Valle del Cauca que tiene ese desafortunado rótulo de ser ‘crítica implacable’, seguramente pedirá su cabeza si el equipo no queda campeón, o si logra el título, tal vez digan tiene que irse por algún argumento baladí que saquen.
Lo importante para estos dos clubes es que con tan solo llegar a la finalísima ya ganaron el cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América para 2021. Por su parte, Junior y Atlético Nacional con 40 y 38 puntos también irán al citado evento continental, pero a las fases previas.
Deportes Tolima, Equidad Seguros y Deportivo Pasto acudirán a la Copa Sudamericana, además del que gane el duelo entre Deportivo Cali y el ganador de la Liguilla de eliminados.
Esperamos la mejor final en la Liga colombiana y si hablamos de justicia, Independiente Santa Fe debería ser el campeón.
Por: Hernán Insuasti Gonzales (Acord)