Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Con el pasar delos años, la situación social, económica, política, medio ambiental y otros factores; uno de los principales sectores que se ha visto profundamente vulnerado es el campesino.
A los campesinos es un sector vulnerable, pues sus derechos han sido vulnerados. Iniciemos por el aprovechamiento de los gobiernos de turno que no han trabajado por garantizar la estabilidad emocional, social y financiera de este grupo poblacional, que en nuestro departamento está conformado por gran parte de la población.
Los gobiernos han implementado estrategias que quizás no han sido las más adecuadas y convenientes para esta población, por el contrario han sido víctimas del abuso y represión.
El olvido y la desatención son palabras muy certeras para definir la situación que está atravesando el sector. Dirigentes y representantes comunales han luchado por que está situación cambie, pero son muy pocos los territorios en los que esto ha tenido una respuesta positiva.
Los campesinos están desapareciendo, a medida que grandes empresas transnacionales han ido tomando rápidamente el control sobre la producción y el comercio de alimentos.
La crisis económica y social por la que está atravesando nuestro país, en especial los territorios alejados de los cascos urbanos o el centro del país, ha causado desplazamiento, reintegración de los grupos armados, reactivación de los cultivos ilícitos, recrudecimiento de la violencia entre otros motivos por los cuales es necesario y prioritario que estos sectores sean intervenidos.
Los problemas históricos y contemporáneos de Colombia tienen que ver en gran medida con el campesinado: el acceso a la tierra, las condiciones de producción, los mercados, el acceso a los servicios básicos, la explotación de los recursos naturales, entre otros, son asuntos de interés público que necesitan resolverse para lograr la paz.
Urge la necesidad de crear una estrategia integral para la protección de los derechos humanos de las campesinas y los campesinos debería ser un asunto de preocupación para el mundo entero y que mejor tiempo que el de las campañas políticas para esto.
Un instrumento por medio del cual se respeten, protejan, cumplan y conserven los derechos de los campesinos.
La lucha por la defensa de los derechos humanos de las personas campesinas debe ser globalizada. La importancia de ese esfuerzo radica en que nos enfrentamos a una realidad en la que sus derechos no sólo son vulnerados, sino que ni siquiera son reconocidos como tales por parte de sectores muy poderosos.
Por: Marcela Pérez