Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Ayer fue un día histórico para Colombia con la llegada a nuestro país de las primeras 50 mil vacunas contra el Covid-19, un hecho que nos abre de par en par las puertas de la esperanza representada en el próximo regreso a la normalidad.
Sin ninguna duda esto se constituye en la mejor noticia desde que el nuevo coronavirus llegó a nuestro medio a finales de marzo del 2020, casi un año en el que los colombianos y los nariñenses nos vimos abocados a situaciones sin precedentes, nunca antes vistas, como lo fueron el confinamiento obligatorio y el cierre de todos los establecimientos comerciales, lo que nos llevó a una gigantesca crisis económica.
Pero ahora las primeras vacunas ya están en nuestro país, por lo que como lo manifestó el señor presidente de la República, Iván Duque, es posible que el comienzo de la jornada de vacunación, programada para este sábado 20 de los corrientes, se adelante para el miércoles o jueves, en la ciudad de Bogotá.
En lo que tiene que ver con nuestro departamento de Nariño con el arribo de las vacunas en la tarde de ayer, se garantizó que las jornadas de inmunización, tal como estaban planificadas, se abrirán el próximo sábado.
Se trata entonces de unos anuncios excelentes, que a todos nos llenan del más grande optimismo, luego de 11 meses de enorme incertidumbre y dolor, puesto que la pandemia de Covid-19 ha cobrado la vida de más de 50 mil personas en Colombia, un poco más de 1.500 en Nariño.
Pero ya con la vacuna en nuestro medio estamos seguros que todo comenzará a mejorar, como lo manifestaron ayer el presidente Iván Duque y el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.
Sin embargo, no podemos desconocer que la labor que se le viene ahora al Gobierno Nacional y sus autoridades de salud, será titánica, un operativo nunca antes visto, cuya meta será salvarle la vida a millones de personas, en las diferentes zonas del país, un proceso que pondrá en juego la capacidad de los gobernadores y alcaldes, enfrascados en una actividad inédita, como lo será esta inmunización masiva, nunca hecha en el país.
Ahora, con las primeras 50 mil vacunas que ayer llegaron al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá y las que comenzarán a llegar en los próximos días, se viene al frente un trabajo arduo como lo es la implementación y pleno desarrollo del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, lo cual se constituirá en el reto más gigantesco de la historia para nuestro sistema de salud.
No es para menos, puesto que el objetivo es el de inmunizar contra el peligroso virus a 35 millones de personas. En nuestro concepto cumplir con esta meta requiere de la mayor unión por parte de todos los estamentos, las entidades territoriales, fundamentalmente las EPS e IPS, cuyos funcionarios que llevan gran parte de la carga que exigirá este proceso.
La expectativa crece a cada momento en el departamento de Nariño con el inicio de la inmunización el próximo sábado. Mientras llega ese esperado momento nosotros lo único que podemos decir es ¡Eureka, llegaron las vacunas!