Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Terminado el proceso electoral, los expertos en la materia dicen que a nivel regional andan alicaídos, pero muy alicaídos el Dr. Damir Bravo, su equipo de parlamentarios y candidatos conservadores que entusiasmados respaldaron su aspiración para dirigir el departamento de Nariño. Tan convencidos estaban de su proyecto, que se enconcharon en su partido y en el respaldo que recibieron del Dr. Uribe, que no quisieron ver a los lados y se fijaron como meta distribuirse el pastel solo. En un acto de soberbia electoral, despreciaron al representante Felipe Muñoz y éste hecho fue el principio del fin del fracaso de esta campaña.
La misma suerte corrieron los liberales. Ellos acordaron respaldar para la alcaldía de Pasto a Tato y para la Gobernación de Nariño a Luis Eladio. A éste equipo como a los encuestadores de la universidad de Nariño, le fallo el olfato y de urgencia tienen que visitar al oftalmólogo porque no vieron una. Los seguidores de García ya están buscando escampadero en otras toldas incluyendo a Mauricio Rosero Insuasty a quien abandonó en mitad del camino. Lo mismo hizo García con Luis Eladio ya que desesperadamente y a última hora envió a sus seguidores donde Jhon Rojas y para la alcaldía terminó respaldando a Nicolás Toro. Por eso dije un día: “Es mejor andar solo que mal acompañado”
Hacen parte de los perdedores la izquierda tradicional y los alternativos, empezando por Camilo Romero, gobernador premiado a nivel internacional y rajado a nivel regional, quien junto con su Taita Ricardo Romero, acabaron con los 20 años de gobiernos alternativos y dejan a la izquierda sin discurso por los escándalos en que se vieron envueltos.
Levantan los brazos como ganadores: Jhon Rojas y German Chamorro. Berner quien las gano todas, convirtiéndose en jefe de jefes. Teresita, Gilberto, Felipe, Emsanar, Euler, Nilsa y algunos sectores indígenas. Ellos se sintonizaron con los sueños y esperanzas de todos los nariñenses. Terminadas las elecciones, la tarea es la de gobernar bien. No hacerlo es defraudar a quienes con esperanza votaron por sus propuestas.
Por: Víctor Rivas Martínez.