Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Tras el Acuerdo de paz en el gobierno de Juan Manuel Santos bajaron un poco los hechos de violencia, y al parecer se estaba tranquilizando el país.
Sin embargo, con la llegada del nuevo presidente se reactivaron los hechos de violencia por parte de guerrilleros y paramilitares que no tienen nada de revolución ni ideología, sino que todo es por los territorios para los cultivos de uso ilícito.
¿Pero quiénes son los que pagan ahora los platos rotos? Nada más y nada menos que los campesinos, indígenas, líderes sociales, gobernadores indígenas y hasta integrantes de la Unidad Nacional de Protección UNP. Es decir la gente buena está en medio de la guerra y la están matando.
En la actualidad dicen que se viene haciendo frente a estos grupos, pero lo que se ve son más muertes de civiles. Parece que los ministros solo ven por su bancada, mas no por el pueblo que los eligió.
Los grupos al margen de la ley cada vez se van fortaleciendo, pero sin ninguna ideología. En Colombia la revolución ya no existe, lo que pelean es por el narcotráfico, por ello en los últimos meses les ha costado la vida a miles de ciudadanos.
Lo más lamentable que la inteligencia militar falló al bombardear en el Caquetá en donde se decía que mataron a ocho menores de edad, según habitantes de esa zona son 18.
Más aún las Fuerzas Militares salieron a desmentir dicha noticia, pero desde junio de este año la Personería había enviado peticiones dando a conocer lo que estaba sucediendo a los altos mandos. Las autoridades no hicieron la inteligencia de ninguna manera y solo llegaron a bombardear.
A esto se suma la guerra entre los llamados paramilitares y disidencias que han puesto a los campesinos en medio del fuego que los quieren desterrar a la fuerza.
Creo que el Gobierno de Iván Duque debe rehacer todo su gabinete, con gente nueva, pero lo que está haciendo es reencauchando con la misma gente que fueron los mandaderos del senador Álvaro Uribe.
Ante la crisis que se vive ya le costó el puesto al ministro de Defensa, supuestamente por ocultar información al país. En la actualidad estamos viviendo una guerra sin precedentes y con muertes sistemáticas.
En este conflicto paga gente que defiende su territorio. Ahora también están en la mira los defensores de Derechos Humanos que son amenazados a través de panfletos de los llamados Gaitanistas, Águilas Negras, entre otros. Pero ¿cuáles son estos grupos? ¿Cuántas capturas se han logrado de los integrantes de estos? ¿Al servicio de quién están? y muchos interrogantes más.
Pareciera que estos grupos fueran mandados de un gobierno porque son los que están matando a los dirigentes comunales, incluidos otros grupos como las disidencias, Los Contadores, Bloque sur Águilas Negras, Guerrillas Unidas del Pacífico, Eln, Comuneros del Sur, que no tienen ninguna ideología solo pelean por narcotráfico.
Por: Robert Atis Bernal