Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La separación sus cargos por destitución e inhabilidades de 8 alcaldes del departamento de Nariño en el último mes, nos parece en una fuerte campanada de alerta de cara a los comicios que se llevarán a cabo el próximo 27 de octubre.
En efecto, hace 4 años en medio de grandes expectativas y esperanza de un mejor porvenir para sus municipios y sus moradores, elegimos en esta zona sur del país a los 64 alcaldes del departamento. Entre ellos estuvieron, Eduardo Valenzuela de Cumbal, Milton Cuero Tejada de El Charco, Federman Riascos Lerma de La Tola, Floriberto Suárez de La Unión, José Luis Tobar de Imués, Alirio Jesús Mora de Mallama y José María Estupiñán de Santa Bárbara y a Jairo Arley Chamorro de Potosí.
Sin embargo, lamentablemente estos mandatarios municipales defraudaron la confianza que miles de electores habían depositado en ellos. Se los señala de ser responsables de episodios de corrupción y malos manejos, por lo que se procedió no solo a la separación de sus cargos como alcaldes, sino que también en algunos casos fueron duramente sancionados con inhabilidades para ejercer cargos públicos durante 12 años.
Lo cierto es que al revisar las causas que obligaron a las autoridades a tomar estas medidas extremas, encontramos que en muchos de los casos los mandatarios municipales procedieron de manera abiertamente irregular y en sus acciones fueron en contra no solo de los intereses del municipio, sino contra sus moradores.
Nos estamos refiriendo a una situación que nos preocupa sobremanera, puesto que es la primera vez, en la historia del departamento de Nariño que un número tan alto de alcaldes son destituidos o inhabilitados.
El hecho que estos alcaldes no hayan alcanzado ni siquiera concluir la Administración para la cual fueron elegidos y en cambio, hayan tenido que salir por la puerta de atrás, debe ser tenido muy en cuenta por los nariñenses, ahora que nos encontramos a pocos días para la las elecciones para autoridades territoriales.
El historial que dejan con sus destituciones e inhabilidades estos mandatarios municipales es bastante triste, puesto que como ganadores de las elecciones, estas personas tuvieron el respaldo de miles de electores que creyeron en sus capacidades y transparencia para dirigir los destinos de sus poblaciones.
La desilusión y el desencanto fueron grandes, razón por la cual, hoy cuando estamos solo a 18 días para los comicios, el llamado que hacemos en todos los municipios de nuestro departamento de Nariño, es que escojamos muy bien, con mucha responsabilidad a los candidatos por quienes vamos a votar el próximo 27 de octubre.
Ya estamos viendo por estos días lo grave que es equivocarse a la hora de dar un voto, puesto que estos alcaldes que terminaron su gestión en medio de grandes escándalos, les causaron un enorme daño a sus municipios y a sus habitantes, dejándolos a la deriva, en un momento tan coyuntural como el que se vive en estos instantes.
Se trata de una dolorosa historia que no se debe repetir nunca y para que esto sea así, necesitamos este 27 de octubre votar por candidatos cuyas hojas de vida sean intachables y no llamen a la más mínima sospecha, para evitar estos vergonzosos episodios que hoy estamos atravesando.