Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Es una semilla mágica con propiedades curativas para todo el cuerpo, como el bajar de peso, mejorar la digestión, controlar los niveles de glucosa y colesterol, entre muchas otras. Se la extrae de la planta de lino cuyo cultivo es de clima frío, con alto nivel de ácidos grasos y aceites.
Muchos facultativos recomiendan la linaza, porque disminuye el estreñimiento crónico, regenera la flora intestinal, mejorando los daños causados al colon por usar laxantes y previene la formación de apéndices en el esófago y en el intestino. Si consumes 50 gramos diarios aumenta la masa fecal y aminora el tiempo en el tránsito por el intestino.
Al contener los lignanos, el ácido graso y otros 27 compuestos, que son agentes anticancerígenos, que ayudarán a nuestro cuerpo a impedir el desarrollo de tumores malignos especialmente en las mamas, abdomen e intestinos.
La linaza es muy fundamental para controlar el colesterol, porque su fibra natural, impide absorber grasas en el intestino. Los adultos sufren de diabetes por el exceso de consumo de grasas saturadas y a la falta del ácido alfa linoleico de la linaza y así evitar las inyecciones de tanta insulina.
Embellece a las mujeres porque al consumir linaza, torna su piel más suave, combatiendo la psoriasis y eczemas, dándole una apariencia más juvenil. Se debe diluir el polvo de linaza en agua, hasta formar una mascarilla facial, para la limpieza profunda del cutis. Protege además y conserva el color del cabello al nutrir nuestra dermis.
Su uso también mejorará algunas enfermedades como gastritis, tendinitis, colitis, artritis o nefritis. Regula la presión arterial con una sustancia similar a la protaglandina que mejora las funciones arteriales, ayuda al metabolismo del calcio y evita la aparición de coágulos sanguíneos, que nos previenen de los infartos cardiacos.
La linaza es un reductor del peso corporal, porque evita que el intestino absorba grasas saturadas, al contener un gran contenido de fibra dietética, que al consumirla nos dará la sensación de estar llenos, disminuyendo las ganas de comer a cada rato.
Finalmente, es un afrodisiaco natural, al evitar la impotencia en el hombre y la frigidez en la mujer, que se deben al bloqueo de la circulación sanguínea en las arterias. Los ácidos grasos de la linaza ayudan a los riñones a secretar sodio y agua, evitando la inflamación de los tobillos, a tener obesidad y el síndrome premenstrual en las mujeres. Su consumo regular nos ayudará a consumir menos líquidos en la dieta diaria.
Se recomienda tomarla en ayunas en jugos o batidos de frutas o yogur licuados; en ensaladas y hasta disuelta en agua, sin agregar azúcar o miel. También se la puede mezclar con la harina, huevos, agua y unas dos cucharadas de linaza, para elaborar unos ricos pasteles, tortillas y adobar deliciosos platillos de pollo o pescado.
Poniendo en práctica todas estas indicaciones que son fáciles de hacer, mejoraremos la salud y bienestar de todos los miembros de nuestra familia. Procuraremos bajarle al consumo de alimentos chatarra y las frituras con grasas saturadas. Solo así lograremos vivir por más años dichosos y felices.
Por: Jorge Enrique Tello Chávez