Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Comenzó diciembre, el último mes del año, el de la alegría, el de los encuentros familiares, el de compartir con los amigos, el de los viajes y el de la diversión.
Realmente lo que acabo de escribir en mi introducción era lo que se vivía en tiempos normales. Es así que este diciembre seguramente será muy diferente a los años anteriores, todo ocasionado por la pandemia del Covid-19, situación que nos tiene a todos los nariñenses, colombianos y al mundo entero en completa alerta.
Quisiéramos que esta situación ya pasara y que por ser fin y comienzo de año todo se transformara de manera mágica, sin embargo, en realidad eso no es así y antes por el contrario entramos en una época crítica y con una tremenda tensión.
Ocurre que cuando se reabrió el comercio en medio de la pandemia, mucha gente se relajó y creyó que ya todo había terminado, por eso la situación se tornó más difícil que antes. Sin embargo, las decisiones de nuestros gobernantes eran entendibles, ya que no se podía tener a las empresas paralizadas y a los habitantes de este país sin la posibilidad de producir.
Ahora, en este último mes de 2020, es indudable que el comercio se disparará de manera impresionante, algo que no se puede bloquear, simplemente porque de todo eso depende el bienestar nuestro, ya que todo es una cadena.
Lo que sí debe quedar claro es que ahora más que nunca los ciudadanos debemos asumir una absoluta responsabilidad para que de esta manera no colapsemos el sistema de salud que en Colombia es tan deficiente.
Entendamos que este diciembre nos tocó vivirlo de manera especial, sin las libertades que teníamos antes y evitando ostensiblemente el traguito, que es lo que nos hace perder los papeles.
Queda muy claro que la llegada de la vacuna al país aún se demora, por eso la mejor prevención está en nuestras manos, es así que siendo disciplinados podemos evitar grandes inconvenientes que vayan en perjuicio de nuestros seres queridos.
Entonces bienvenido diciembre y que haya muchas felicidades en cada persona de Nariño. Ojalá, insisto, siendo muy responsables en lo que tengamos que hacer.
Por: Claudia Andrea Zambrano Erazo