Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Nos parece preocupante saber que de nuevo los llamados ‘piratas’ de tierra se están apoderando de la vía Panamericana entre los departamentos de Nariño, Cauca y Valle.
En las últimas horas por culpa de estos delincuentes se produjo en la mencionada carretera una tragedia, cuando el conductor de un bus interdepartamental por tratar de evitar un atraco perdió el control del automotor, lo que provocó la muerte de una persona y dejó a 20 más heridas.
No se puede permitir que de nuevo estos malhechores que suelen actuar en sectores como Puerto Remolino, en Nariño, y en El Bordo y Rosas, Cauca, vuelvan a convertirse en un flagelo para los pasajeros terrestres. Creemos que el lamentable episodio registrado en las últimas horas tiene que ser tomado como una campanada de alerta por parte de las autoridades, para entrar de inmediato a adoptar las medidas de seguridad que sean del caso.
Lo cierto es que no se puede tolerar que estos atracadores de las vías tomen nueva fuerza. No podemos olvidar como hace algunos años prácticamente se tomaron la Panamericana y fueron los responsables de varios asesinatos, así como del despojo sistemático de los viajeros.
La situación llegó a tales extremos que hubo un momento en que las diferentes empresas de transporte público, tanto en Pasto, Popayán y Cali, se vieron obligadas a suspender el despacho de sus vehículos en horas de la noche, ante la creciente inseguridad, lo que les causó millonarias pérdidas económicas.
El perjuicio también fue grande para miles de viajeros que no tuvieron otra alternativa que utilizar el transporte aéreo, ante el riesgo que representaba viajar en los buses, puesto que inclusive se llegaron a registrar asaltos durante el día.
Todos estos inquietantes antecedentes deben mover de nuevo a las autoridades de los departamentos de Nariño y del Cauca, a una reunión especial de seguridad con el fin de empezar a diseñar las estrategias que se deben seguir para hacerle frente a esta peligrosa ofensiva delincuencial.
El objetivo no puede ser otro que el de erradicar de la vía Panamericana a estos ‘piratas’, antes que sigan tomando fuerza. Debemos tener muy en cuenta que nos encontramos en la recta final del año, por lo que se aproxima la temporada alta para las empresas transportadoras terrestres, por lo que se debe garantizar una vía segura, libre de toda clase de peligros.
Es inconcebible que a consecuencia de las acciones de estos malhechores una pasajera haya perdido la vida y otras 20 personas hayan sufrido heridas de consideración.
De allí el llamado que hacemos para que desde este mismo momento haya una comunicación entre las autoridades de Nariño y Cauca, para empezar a trabajar de manera conjunta en lo que tiene que ver con la seguridad de la Panamericana, en las zonas que comprenden esos dos departamentos.
En primera instancia creemos que la acción más lógica es la de incrementar desde ya la presencia de la Fuerza Pública en esa vía, especialmente en los sectores donde por sus antecedentes hacen presencia los delincuentes.
Lo importante es empezar a actuar para que los pasajeros del transporte interdepartamental puedan viajar sin el peligro de resultar muertos en el momento menos pensado.