Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Una de las tradiciones decembrinas más bonitas de nuestro País, es la noche del 7 de diciembre, donde en cada uno de los rincones de nuestra amada Colombia se celebra “La Noche de las Velitas” es una fiesta que es considerada oficialmente como el inicio de una época esperada por todos, llena de felicidad y alegría.
Durante este día las casas, cuadras, barrios, pueblos y ciudades se preparan para iluminar con luces y decorar su navidad encendiendo farolitos, velas, hasta fogatas comunales. compartiendo en familia, amigos y vecinos de la alegría de una de las celebraciones más bonitas de este mes.
En torno a la luz, al calor del fuego y música decembrina, se da la llegada de una de las épocas más coloridas y alegres de la navidad en todo el país.
La noche de velitas conmemora el momento en que la Virgen María es elegida para llevar en su vientre a Jesucristo, Hijo de Dios, de manera milagrosa y sin la intervención humana, proclamación que hizo el Papa Pio IX en 1854, sobre la concepción sin pecado de la Virgen María.
Desde entonces, la tradición de esta fecha hace que las familias se reúnan a las afueras de sus hogares para encender velitas y por cada luz encendida pedir en oración el bienestar de cada uno de los miembros del hogar, contar historias, anécdotas, chistes, hacer bolitas y figuras con la cera derretida, o por lo menos eso es lo que hacemos en mi familia.
Esta noche, en unión con los seres queridos y vecinos, compartiendo una comida, un chocolate o un traguito se convierte también en la primera fiesta Navideña.
Otra tradición para esta fecha navideña consiste en hacer recorridos por los diferentes barrios, capillas e iglesias, lugares de las ciudades que han sido decorados con luces y que les dan ese aire navideño a todos los rincones colombianos.
La visita o los recorridos a los alumbrados de la ciudad suelen hacerse a partir de esta noche, pues es también suele ser el momento oficial en el que centros comerciales, entidades y lugares turísticos encienden sus decoraciones navideñas con luces.
Por: Juan Francisco Cabrera.