Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Acorde con la situación sin precedentes que vive el Mundo por el Covid 19, la posesión hoy del presidente de Estados Unidos Joe Biden y su vicepresidenta Kamala Harris será atípica, no solo por la pandemia, sino también por las circunstancias históricas que rodearán este transcendental acto.
En efecto, luego de los inéditos hechos de violencia que hace algunos días se presentaron en el Capitolio esta posesión presidencial número 46, tendrá como escenario una capital desierta, con el temor de la repetición de los recientes episodios de alteración del orden público.
Por esta razón a pocas horas para la posesión del nuevo presidente Joe Biden, la ciudad de Washington, presenta un aspecto singular, totalmente copada por unidades del Ejército, en un gigantesco despliegue de fuerza, como no se veía desde los atentados terroristas de 2001 a las Torres Gemelas.
Nos parece que todo esto es el resultado de un inquietante debilitamiento de la democracia que se empezó a evidenciar en Estados Unidos, luego de las elecciones presidenciales en las que el candidato demócrata Joe Biden impidió la reelección del presidente Donald Trump.
A partir de ese momento como todos lo sabemos vinieron los continuos reclamos de Trump en el sentido que había sido víctima de un fraude electoral, lo que llevó a situaciones impensables como las que hace algunos días le costaron la vida a cuatro personas y que precisamente son la causa para que la posesión de hoy se tenga que hacer en medio de una enorme tensión mundial la cual tiene en vilo al Planeta.
No se puede negar que país más poderoso del mundo se encuentra en estos momentos polarizado dando lugar a estas situaciones inéditas, que nunca se habrían imaginado como la violencia que acaba de mostrar sus colmillos y hoy se cierne como una amenaza latente en Estados Unidos y violando tradiciones de siglos como la entrega de la presidencia por parte del mandatario saliente, lo que no hará Donald Trump, quien no asistirá a la posesión, lo que no ocurría desde 1869, cuando Andrew Johnson no acudió a la ceremonia en la que debía entregarle la presidencia a su sucesor.
Nos aprestamos entonces a un acto de posesión presidencial sin parangón en Estados Unidos con muchos sucesos insólitos, que hasta hace un tiempo eran imaginables, pero ya sabemos que en un año el mundo tuvo grandes transformaciones.
Así las cosas hoy la atención del Mundo se centralizará en Washington, mientras que los colombianos empezaremos a abrir nuestras expectativas en torno a lo que le deparará a nuestro país, el Presidente Joe Biden.
Por lo pronto, el panorama es alentador, puesto que el nuevo mandatario de Estados Unidos quien conoce bastante a Colombia ha dicho que el vínculo bilateral entre los dos países seguirá la ruta de la colaboración y asistencia mutua, en temas de tanta transcendencia como lo son, la lucha contra las drogas y la implementación del proceso de paz y la reactivación del Tratado de Libre Comercio, TLC.
De esta manera, tal como lo ha señalado desde que se confirmó su triunfo, Colombia seguirá siendo un aliado estratégico de Estados Unidos, en una relación bilateral que con absoluta seguridad, tendrá muchos cambios con relación a la que se tuvo con Donald Trump.