Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Eso parece decir la gran mayoría de músicos de nuestra capital cuando ya se aproxima el último mes del año, el cual en nuestro departamento y en otros tantos de esta sufrida y amada Colombia, pero las cosas son y serán muy distintas con lo que nos está sucediendo, ya que estamos en medio de este problemita llamado pandemia que llegó desde el oriente del globo terráqueo y ha hecho muchos estragos en todas las latitudes.
Bueno, como ya es sabido en torno al nuevo coronavirus y toda su destrucción, que ha dejado en su paso por nuestros lares ha cambiado y cambiará nuestras costumbres regionales volviéndolas un tanto azarosas que debemos tomarlas con toda la calma, acatando las órdenes llegadas desde el gobierno central, regional para todos los estamentos desde lo político y cultural.
No hay otra manera de solventar esta situación y de forma calmada tenemos que asumir ese cambio que se nos avecina para todos los músicos de nuestro departamento, solo tenemos que rogar que este episodio que nos está sucediendo pase lo más pronto para así retomar nuestras actividades musicales, haciendo lo que más nos gusta hacer.
Pese a los problemas que nos ha generado la pandemia, tenemos que demostrar nuestra alegría por la llegada del último mes del año y desde una sala de grabación, o de nuestras casas sigamos enviando nuestros mensajes musicales a todo el mundo, si aprovechamos muy bien las benditas redes sociales y damos rienda suelta a nuestra alegría gritando ¡qué viva diciembre! Como para amenizar este final de año.
Dirán algunos que esto ya lo había dicho y escrito, pero no hay otra forma de decirlo, no tenemos otra distracción o iniciativa de cómo decirle al mundo que estamos vivos haciendo música a pesar de las circunstancias. Que alguien nos oiga, nos mire por los distintos canales, páginas y nos diga algo para consolarnos en este mar de vicisitudes que nos está aconteciendo.
Vaya para ellos mis colegas un abrazo y una felicitación, que a esta hora y momento están alistando su producción cidigráfica y la están arropando para lanzarla al mundo del espectáculo imaginario de la música y, que ojalá encuentren eco en su afán de mostrarse al mundo que no hay que quedarse de brazos cruzados teniendo a la mano un instrumento de hacer felicidad y de alegrar al mundo con la música.
Por ahora, dejemos las cosas así como están y preparémonos para lo que se nos viene encima, ojalá que el cambio que esperamos llegue muy pronto a nuestros corazones y que la llegada de diciembre nos ilumine como siempre nos ha iluminado en donde estemos y no nos vamos a minorar por más difícil que sea las adversidades. El nuevo año traerá mucho trabajo por hacer y por lo pronto ¡bienvenido diciembre!
Por: MIGUEL HERNANDEZ