Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Por estos días se oye hablar de que la concesión a la que le fue adjudicada la construcción de la segunda calzada entre Ipiales Catambuco por un trayecto de 80 kilómetros el cual hace parte de los proyectos viales de cuarta generación, está en un cúmulo de interrogantes. Lo que valdría la pena analizar con lupa y que por su puesto sería conveniente y necesario acudir directamente a las fuentes que tienen que ver con el manejo y responsabilidad en este asunto tan importante y trascendental para el desarrollo de la infraestructura vial del departamento de Nariño.
Se dice que el concesionario Estructura Plural SAC 4G conocida como Unión del Sur, ha encontrado que los costos en el desarrollo de esa obra y por donde está diseñada, son mayores a lo presupuestado en su propuesta a la ANI, la cual fue contratada. Todo esto después de contemplar una nueva inquietud propuesta de diseño que les fue planteada, con el argumento de que un nuevo trazado sería más económico y beneficioso para la región, lastimosamente esas voces se manifestaron después de haber sido contratada la concesión.
He ahí el meollo del asunto. Por otro lado se dice que el gobierno nacional ya entregó recursos para otras obras en el norte del país, dejando por fuera al departamento de Nariño, inclusive más atención le ha puesto a la construcción de la vía Santana Mocoa Neiva para reducir de 26 a 20 horas el trayecto Quito-Bogotá. Esto significaría que Pasto quedaría aislado de la vía Panamericana.
De tal manera que la dirigencia del departamento de Nariño debe trabajar unida para estudiar esta problemática que se está presentando y llamar al gobierno nacional, al vicepresidente Germán Vargas Lleras, al presidente de la ANI Luis Fernando Andrade, y al representante legal de la concesión para que nos hagan claridad en este tema tan determinante para contribuir de alguna manera a resolver los inconvenientes socioeconómicos de nuestra región.
Eso sí, que vengan ellos, que no nos manden delegaciones que no pueden tomar decisiones y lo que hacen es dejarnos en ascuas. De lo contrario sería pertinente que la bancada parlamentaria, Alcaldes de Pasto, Ipiales, Gobernador de Nariño, Gremios, citen a un debate urgente en el parlamento colombiano al vicepresidente Vargas Lleras, al presidente de la ANI y a la gerente de la concesión Rumichaca Catambuco. Seguramente quienes le propusieron modificar el diseño a la concesionaria, lo hicieron con las mejores intenciones, lamentablemente no lo hicieron cuando se debía hacer, es decir cuando se estaba estructurando el diseño Rumichaca Catambuco.
Alberto Quintero Arturo.