Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La lista de congresistas que difundieron información falsa o imprecisa sobre su formación académica es bastante larga y en ella está el congresista nariñense Guillermo García Realpe.
El periodista Juan Pablo Barrientos, de Caracol Radio, lideró la revisión de 278 hojas de vida en donde estaban consignados títulos, maestrías y especializaciones que, en algunos de los casos, no corresponden con los estudios realizados por representantes de varios partidos políticos.
En las dos primeras entregas de esta investigación, el medio radial ha demostrado que varios portales web, incluido el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (Sigep), tienen datos erróneos o sin verificar que algunos congresistas no se han molestado en corregir.
El periodista Jorge Espinosa de Caracol Radio cuestionó la maestría de desarrollo económico que el senador nariñense Guillermo García, hace referencia en su hoja de vida. Igualmente el periodista afirmó que la maestría no aparece en la página de la universidad, es decir que no la ofrece.
Ante esta situación el senador García aportó un certificado que señala que cumplió el módulo docente y presencial de la maestría sobre desarrollo económico en América Latina en la Universidad Internacional de Andalucía entre los días 17 de abril y 16 de junio de 1995. El senador señaló que la calidad del título no la define él. La define la Universidad. Además, no dio respuesta a las inquietudes.
Es claro que el documento aportado por García no es un diploma académico que le confiere el título de magíster al senador, único elemento que permitiría acreditar la obtención del grado académico.
Es de recordar que Guillermo García Realpe es un abogado y economista egresado de la Pontifica Universidad Javeriana, con maestría en Desarrollo Económico por la Universidad de Andalucía, España.
Ha desempeñado importantes cargos tanto a nivel regional como nacional. Fue concejal de Pasto y diputado de la Asamblea de Nariño y entre 1994 y 1997 trabajó para el Ministerio del Interior, como asesor y secretario general, siendo ministro Horacio Serpa.
Fue candidato a la Gobernación de Nariño en 2000 y 2003. Se desempeñó como secretario de Hacienda de Nariño y secretario de Gobierno de este departamento.