Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Después de un proceso en el que pasó de todo, con problemas que comenzaron desde noviembre del año pasado, hoy luego de un retraso de casi medio año, el Concejo de Pasto, elegirá al nuevo Personero del Municipio.
En declaraciones a DIARIO DEL SUR, el presidente de la corporación, Álvaro Figueroa Mora, señaló que el proceso se abrirá a partir de las 8:00 de la mañana, con la realización de la entrevista a los 7 aspirantes, luego se procederá a la consolidación del 100 por ciento del Proceso Ejecutado, cuyos resultados se publicarán en la página web.
Al respecto, Figueroa Mora explicó que tanto la entrevista como la elección se tendrán que hacer de manera virtual y no presencial de acuerdo a las disposiciones de bioseguridad, tomadas por el Gobierno Nacional para enfrentar la propagación del Covid-19.
Esto se hará mediante la plataforma que en estos momentos viene utilizando el Concejo para la realización de sus sesiones virtuales, explicó el presidente Figueroa Mora, quien agregó que lo ideal habría sido poder haber hecho esta elección de manera presencial, pero las actuales circunstancias de emergencia sanitaria, impidieron ese propósito.
Ajustado a la Ley
En torno a esto, el presidente de la corporación señaló que para proceder a esta elección virtual, el Concejo se apegó al concepto emitido por el Departamento Administrativo de la Función Pública dirigido a la Procuradora Delegada para la Vigilancia Preventiva, Liliana Caballero, quien ratificó que mientras se mantenga la emergencia sanitaria, esta clase de concursos para la elección de Personero o Contralor, de manera necesaria se tendrán que hacer bajo estrictas medidas de seguridad, para que los participantes no se vean expuestos al contagio del Covid-19.
Agregó Figueroa Mora que para evitar futuros inconvenientes se han acatado todas las disposiciones vigentes para proceder hoy a la realización de este proceso para la escogencia del Personero Municipal.
“Es así como mediante Resolución No. 053 del pasado primero de junio se resolvió realizar las sesiones ordinarias del Concejo desde esa fecha y hasta el 31 de julio, de manera no presencial, pudiendo deliberar y decidir gracias a la comunicación simultánea o sucesiva de manera inmediata.”, señaló el concejal.
Aprobación
Agregó a su vez, que la Procuraduría General de la Nación, por medio de la Procuradora Delegada para la Vigilancia Preventiva, Liliana Caballero remitió un oficio al Concejo de Pasto con la finalidad de que se informe el estado del proceso en el Concurso de Merito de Elección del Personero Municipal y da instrucciones en el sentido de que es obligación del Concejo Municipal elegir Personero, lo que se puede hacer sin problemas de acuerdo con el artículo 12 del Decreto No. 491 de 2020 que autoriza las sesiones virtuales, puesto que los decretos del Gobierno Nacional para atender la emergencia siguen en vigencia.
Además en el mencionado oficio se hace notar que la encargatura de la Personería de Pasto venció el pasado 31 de mayo, puesto que su duración es de 3 meses.
En tal sentido, señaló el presidente, el Concejo dio respuesta al oficio, a la vez que solicitó información sobre la aplicación del artículo 14 del Decreto NO.491, cuya respuesta fue que de acuerdo con la ley sí se podía proceder a esa elección virtual.
Modificado cronograma
De esta manera, señaló Figueroa Mora, se modificó el cronograma del concurso público y abierto de méritos para proveer el cargo de Personero (a) Municipal de Pasto para el periodo constitucional 2020-2024, teniendo en cuenta que se ha previsto por parte del Concejo la elección en el menor tiempo posible. Fue así como ese proceso se empezó a cumplir desde el pasado 2 de junio, con la citación que se les hizo a los candidatos al correo electrónico.
Carlos Hernán Velasco
Cristian Alexander Arciniegas
Javier Hernán Solarte Fajardo
José Rafael Timaná Rosero
Juan Pablo Mafla Montenegro
Karol Janeth Rodriguez
Nevip Javier Oñate Paz
Sin problemas
El pasado 7 de marzo, cuando parecía que se habían despejado los problemas que habían impedido la elección del Personero de Pasto y los concejales estaban listos para iniciar el proceso de entrevistas a los 7 aspirantes, llegó una nueva acción de tutela.
De inmediato hubo que recurrir a las consultas jurídicas y, por lo tanto no se pudo continuar con las entrevistas y al final de manera abrupta se tuvo que paralizar todo el proceso.
La mencionada acción de tutela fue presentada por Rocío del Carmen Martínez López y los accionados fueron el Concejo Municipal de Pasto y la Universidad Distrital, Francisco José de Caldas.
Martínez López, manifestó que presentó esta acción de tutela al considerar que de manera injusta no fue admitida al proceso de elección, además de señalar que en ese proceso había otras irregularidades.
Sobre el particular se indicó que en el marco del concurso público y abierto de méritos para proveer el cargo de Personero Municipal de Pasto, se presentaron las siguientes acciones de tutela:
Juez Tercero Penal Municipal de Control de Garantías No. 2020-036. Accionante: Luz Enith González Ortíz. Accionados: Concejo Municipal de Pasto. Así el 18 de marzo del presente año, el mencionado juzgado resolvió: Primero: Declarar la improcedencia de la acción de tutela y el 26 de mayo se informó de manera oficial que contra el fallo no se presentó dentro del término legal, recurso alguno por ninguna de las partes que intervinieron.
Juez Primero Penal Municipal de Pasto con Función de Control de Garantías para Adolescentes. Radicado 2020-0031. Accionante Rocío del Carmen Martínez López. Accionado: Concejo Municipal de Pasto. Sobre el particular el 18 de marzo este juzgado resuelve declarar la improcedencia de la acción de tutela, en tanto que el 28 de mayo se tiene el reporte que no se interpuso impugnación por ninguna de las partes.
Juez Cuarto Civil de Pequeñas Causas y Competencia Múltiple de Pasto. Radicado 2020-0143 Acción de Tutela: Accionante: José Leader Guerrero. Accionado: Concejo Municipal de Pasto. El 19 de marzo la respuesta a esta tutela fue declarar la improcedencia de la misma.
Líos fueron superados
Aparte de esas acciones de tutela las cuales impidieron en su momento que se pudieran llevar a cabo las elecciones, el proceso se vio envuelto en problemas desde el principio. Fue así como en noviembre del año pasado, hubo necesidad de cambiar la universidad a la que se le había entregado el manejo de los exámenes, ante denuncias en el sentido de que se estaba ofreciendo grandes cantidades de dinero para conocer la prueba. A pesar de ello, esa universidad alcanzó a hacer los exámenes, los cuales no fueron reconocidos por el Concejo, lo que dio lugar a otros problemas, ante la protesta de quienes ocuparon los primeros lugares en el examen. Finalmente, la mesa directiva del Concejo de Pasto, en ese entonces en cabeza de Fidel Martínez, seleccionó a la Universidad Francisco José de Caldas, para que se encargara de ambos procesos, el de la Personería y la Contraloría de Pasto.
También este año hubo problemas en el seno del Concejo de Pasto, cuando ante la imposibilidad de hacer una escogencia inmediata, se eligió como personero encargado a Walter Vallejo.
“Pero ahora tenemos un panorama en el que todos los inconvenientes se solucionaron de manera satisfactoria, por lo que ya no existe ningún problema para que este viernes 5 de junio, podamos proceder a la elección del Personero Municipal de Pasto”, aseguró el presidente del Concejo, Álvaro Figueroa Mora.
Walter Vallejo, personero encargado
Los aspirantes
Los aspirantes a la Personería Municipal de Pasto, son los siguientes:
Carlos Hernán Velasco
Cristian Alexander Arciniegas
Javier Hernán Solarte Fajardo
José Rafael Timaná Rosero
Juan Pablo Mafla Montenegro
Karol Janeth Rodriguez
Nevip Javier Oñate Paz